- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú cuenta con US$ 140 millones para financiar proyectos de innovación

Perú cuenta con US$ 140 millones para financiar proyectos de innovación

El ministro de la Producción indicó que el monto está enfocado en un plan para los próximos cinco años.

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que el Perú cuenta con un financiamiento de 140 millones de dólares para trabajar solo temas de innovación en los siguientes cinco años, en razón a una línea de crédito otorgada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«Estamos asegurando fondos para los siguientes años, 140 millones de dólares en una línea de crédito con el BID para apoyar solo temas de innovación. Por los siguientes cinco años dejamos a un sistema de innovación financiado y eso es algo muy importante para todo el ecosistema”, dijo durante el foro internacional “Hacia una política moderna de desarrollo industrial para el Perú”.

Y agregó que «eso viene con una inyección de recursos y una visión de 15 años, que después se tendrá que negociar conforme se acerquen las fechas correspondientes”.

Chicoma destacó que en los últimos años se ha logrado que muchos ministerios tengan más fondos para innovación, logrando impulsar y construir un buen ecosistema en el país.

“También realizamos una hoja de ruta sobre desarrollo productivo, siendo un concepto que se utilizó para no mencionar a la política industrial, que era una palabra prohibida”, sostuvo.

El ministro mencionó que Perú tiene un tema pendiente que debe desarrollarse a futuro, el cual tiene que ver con la formación de capacidades en todo el Estado, para que de manera coordinada y articulada se pueda trabajar en impulsar políticas de desarrollo productivo en todos los ministerios relacionados.

“Desde los ministerios que deben asignar presupuesto hasta los que están encargados de implementar la política, el empleo y la sostenibilidad ambiental”, manifestó.

Digitalización

Asimismo, José Luis Chicoma indicó que la pandemia hizo darnos cuenta que había muchos otros pendientes, algunos de los cuales tienen que ver con la capacidad del Estado para impulsar la nueva política industrial.

“Uno de los pendientes es la digitalización, Perú tiene una de las brechas más terribles de digitalización en América Latina y el mundo, que no es nada acorde con nuestros niveles de desarrollo económico”, refirió.

Además, «la pandemia por fin hizo que enfrentemos esa situación, y la siguiente administración tendrá que hacerlo porque ahora no hay una vía para la promoción de bienes y servicios en varios sectores, que no sea a través de los mecanismos digitales».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...