- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú se consolida como destino seguro para la inversión extranjera, afirma el...

Perú se consolida como destino seguro para la inversión extranjera, afirma el exministro Luis Miguel Castilla

Uno de los principales indicadores de esta confianza, según el extitular de Economía y Finanzas, es el renovado dinamismo en la adjudicación de proyectos de inversión público-privada.

El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó que el Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global.

Durante una reciente entrevista en el programa Diálogos Mineros, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Castilla expresó: «en una región convulsa, el Perú destaca”, pues comparado con países como Bolivia, Argentina, Colombia o Ecuador, Perú mantiene una posición privilegiada en términos de percepción internacional y confianza del inversionista.

Uno de los principales indicadores de esta confianza, según el exministro, es el renovado dinamismo en la adjudicación de proyectos de inversión público-privada. “La Agencia de Proinversión ha logrado adjudicar nuevamente un monto significativo en proyectos, luego de años prácticamente inactiva”, señaló el actual director de Videnza Instituto.

Estos contratos, que suelen extenderse por más de 30 años, reflejan el compromiso a largo plazo de los inversionistas con el país.



Señales de confianza

Según ProInversión, para este año hay 34 proyectos próximos a adjudicarse, con una inversión estimada que supera los US$ 8,800 millones. Para 2026, la cartera crece a 46 proyectos con un valor superior a los US$ 8,200 millones. Para Castilla, este impulso es una clara señal de confianza hacia el país.

A esto se suma la participación de la presidenta Dina Boluarte en el Foro Económico Mundial en Davos, donde sostuvo encuentros de gran importancia con líderes de empresas mineras globales. Entre ellas, Glencore, Freeport-McMoRan (operadora de Cerro Verde) y Newmont, compañías que cuentan con operaciones en Perú. “Empresas de talla mundial mostraron su voluntad de mantener presencia en el país y ampliarla hacia el futuro”, subrayó Castilla.

No obstante, el exministro también advirtió que para consolidar y fortalecer esta posición, es necesario garantizar un entorno estable en cuanto a las reglas del juego. “Se tiene que avanzar en la reducción de la tramitología y en un adecuado manejo de los conflictos sociales en caso ocurran”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...