- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política"Perú es el país estrella dentro de la economía latinoamericana" afirma Elías...

«Perú es el país estrella dentro de la economía latinoamericana» afirma Elías Selman

ECONOMÍA. «Perú es el país estrella dentro de la economía latinoamericana» afirma Elías Selman. Así afirmó el economista Elías Selman Carranza en el VII Foro Multilatinas, ya que Perú es la segunda economía que más crecerá este año tras Panamá.

“El 2016 fue el tercer peor año de Latinoamérica en términos de crecimiento económico”, aseguró el economista Elías Selman Carranza, presidente y fundador de AméricaEconomía. Así dio inicio al VII Foro Multilatinas que, bajo el título “Los retos del nuevo (des)orden mundial”, debatirá los desafíos de América Latina.

“Podemos nombrar tres motivos por los cuales el 2016 fue así: la fuerte recesión del 3,6% de Brasil, el 2,3% de Argentina y el desastre venezolano”, señaló. Todo eso ha dado como resultado una contracción agregada del 1% en toda la región, consolidándose como el segundo año de contracción regional. “Latinoamérica no vivía dos años seguidos de contracción económica desde la llamada década perdida de los años 80”, agregó Selman Carranza.

“Y la segunda mala noticia tiene nombre y apellido: Donald Trump. Su ignorancia está afectando a Latinoamérica al no creer que el comercio mundial es realmente virtuoso”, expresó. Asimismo, aseguró que la lupa está puesta en la renegociación del NAFTA y las consecuentes demandas que realizará Estados Unidos a México y Canadá al respecto.

Tras este contexto mundial, Selman Carranza realizó un análisis de la situación país por país. Comenzó con Perú: “Es el país estrella en la actualidad latinoamericana. Después de Panamá, es la economía que más va a crecer este año y el próximo y está dentro de las 7 economías más grandes de la región. Podría haber tenido un mejor desempeño, pero el caso Odebrecht y los desastres naturales que ha sufrido, no ayudaron. Sin embargo, 3,5% es un buen numero para lo que es hoy día en América Latina”, comentó.

Siguió con Argentina: “Las políticas del presidente Mauricio Macri han empezado a demostrar resultados, con un crecimiento proyectado del 2% para este año y una inflación en contracción. Desde la región, todos esperamos que Macri tenga éxito en las próximas elecciones para que continúe este comportamiento”.

En cuanto a Chile, el especialista señaló la importancia del aumento del cobre y el desafío que tiene el presidente Piñera de generar un nuevo consenso económico y político. Sobre Colombia, mencionó que su tasa proyectada para 2017 es modesta, pero que la demanda interna y las importaciones han crecido.

“México es el único país industrial de Latinoamérica y no depende de las materias primas, sino de Estados Unidos. Sin dudas, está bajo peligro: su tasa de crecimiento proyectada para 2017 es de 1,7% y todo va a depender de la renegociación del NAFTA”, indicó. En cuanto a Venezuela, el economista se refirió con tristeza a la situación actual: “El panorama venezolano no ha cambiado, incluso ha empeorado. Está en un punto muerto, pero tenemos la esperanza de que pueda volver a ser democrático”, enfatizó.

Para cerrar, y como resumen, Selman Carranza aseguró que las Multilatinas están mejor este año, en comparación con el 2015 y el 2016, y que estará aún mejor el próximo año.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...