- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú puede alcanzar estándares de la OCDE en solo cuatro años con...

Perú puede alcanzar estándares de la OCDE en solo cuatro años con un crecimiento del 6 %

El viceministro de Economía destacó que el crecimiento del país se debe al consumo, la inversión privada y las exportaciones.

El viceministro de Economía, Mg. Carlos González Mendoza, destacó que, si el Perú crece sostenidamente al 3 %, alcanzará el PBI per cápita más bajo de la OCDE en nueve años. Sin embargo, si el crecimiento es del 6 %, este objetivo se lograría en solo cuatro años.

Durante la conferencia “Perspectivas de la economía peruana 2025”, realizada en la Universidad San Ignacio de Loyola, el viceministro señaló que la economía peruana ha demostrado una rápida recuperación y resiliencia frente a los shocks externos negativos.

Además, destacó que las políticas económicas impulsadas por el gobierno buscan crear un bloque de confianza para impulsar el desarrollo.



González Mendoza explicó que el crecimiento económico del país ha sido impulsado por el consumo, la inversión privada y las exportaciones. En el tercer trimestre de 2024, el consumo privado alcanzó los 3.5 % y la inversión privada el 4 %, mientras que las exportaciones lograron un monto histórico en 2023, sumando USD 67,5 mil millones.

Reto

Como reto para los próximos años, el viceministro resaltó que impulsar la competitividad es clave para un mayor crecimiento económico y mejorar el bienestar de la población.

Según el FMI, la economía global crecerá 3.3 % en 2025, mientras que América Latina lo hará solo en 2.5 %.

El funcionario señaló que las economías emergentes de Asia lideran el crecimiento mundial gracias a sus políticas de desarrollo, integración profunda y adaptación a la cuarta revolución industrial.

En contraste, América Latina enfrenta limitaciones por la falta de continuidad en las reformas económicas, la pobre vocación integracionista y escasa adopción de nuevas tecnologías.

En ese contexto, destacó que Perú tiene el mérito de mantener sólidos fundamentos macroeconómicos durante más de 20 años, diferenciándose del resto de la región. Entre 2023 y 2024, el PBI en Perú fue de 4.3 % frente al 2.5 % de América Latina.

“Hemos pasado de la gestión del conflicto a la gestión del desarrollo”, afirmó el viceministro, quien también subrayó que el crecimiento económico debe estar acompañado de madurez política e institucionalidad, factores que distinguen a los países desarrollados.

Economía

Para garantizar un crecimiento sostenido a largo plazo, propuso impulsar la inversión pública, generar confianza en los inversionistas privados y promover grandes proyectos estratégicos.

Además, destacó que Perú cuenta con 22 acuerdos comerciales que cubren el 90 % de las exportaciones y que, en los próximos años, los puertos del Callao y Chancay serán el principal hub logístico de América Latina.



En el sector minero, mencionó que Perú tiene en cartera 51 proyectos por un valor total de USD 54,556 millones. También resaltó el potencial del sector agroexportador, clave para el crecimiento sostenible del país

El viceministro señaló que la agenda económica está orientada a consolidar el crecimiento, fortalecer las bases macroeconómicas, impulsar la competitividad, reducir la pobreza y combatir la informalidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...
Noticias Internacionales

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...