- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú: exportaciones crecerían 19.5%, el segundo mayor avance en Latam del 2021

Perú: exportaciones crecerían 19.5%, el segundo mayor avance en Latam del 2021

Los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus proyectaron, para este año, que las exportaciones peruanas registrarán un crecimiento de 19.5% respecto a las observadas en el 2020.

Los especialistas revisaron al alza la proyección de expansión del comercio internacional de nuestro país desde un avance de 18.9% previsto en abril de este año, con lo cual las ventas al mundo avanzarán más que el promedio de América Latina, publicó la agencia Andina.

Los despachos peruanos al exterior, además, se expandirán por encima del promedio de Latinoamérica en los próximos tres años, según el último informe, de mayo del 2021, del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.

Envíos al exterior

Los envíos al exterior anotarán una expansión de 19.5% el 2021, 5.1% el 2022 y 6.2% el 2023, en tanto que el promedio de la región avanzará 13.3% el 2021, 4.4% el 2022 y 5% el 2023, proyectaron.

En Latinoamérica, Perú tendrá el segundo mayor incremento de las exportaciones el 2021 con un avance de 19.5%, después de Bolivia, cuyo aumento será de 20.8%, calcularon.

Le seguirán los despachos al exterior de Colombia (17.2%), Brasil (16.8%), Argentina (15.1%), Chile (13.9%), Uruguay (13.6%), Ecuador (12.9%), México (11.2%) y Paraguay (10%).

Primer trimestre

Por otro lado, el gerente de Estudios Económicos de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), Rafael Zacnich, comentó al Diario Oficial El Peruano que este año las exportaciones mostraron buenos resultados en el primer trimestre, registrando un avance de 27.25% en términos de valor.

Recordó que en ese período los envíos sumaron los 13,135 millones de dólares, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR).

De acuerdo al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), las exportaciones peruanas al mundo mostraron una importante recuperación en el primer trimestre del 2021, logrando superar los niveles alcanzados antes de la pandemia del Covid-19.

Entre enero y marzo del 2021, los envíos peruanos al mundo mostraron resultados bastante positivos, y el desempeño de los precios de los metales contribuyó de manera importante en el avance de los despachos mineros en términos de valor en el lapso de análisis, considerando que el sector minero representa la mayor parte las ventas peruanas al mundo, señala Zacnich.

A ello se sumó el buen comportamiento de las ventas pesqueras en los primeros tres meses de este año, en tanto que en los despachos no tradicionales, la mayoría de rubros experimentó un avance (textil, pesca, entre otros).

Para este año el optimismo se basa en las expectativas de una mayor demanda mundial, especialmente de Estados Unidos y China, y se considera el éxito de las vacunaciones contra el Covid-19.

Foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...