- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú firmará acuerdo con Rusia para tener facilidad de compra de la...

Perú firmará acuerdo con Rusia para tener facilidad de compra de la vacuna Sputnik V

El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, informó que en los próximos días se suscribirá un acuerdo con el Instituto Gamaleya de Rusia para tener facilidad de compra de la vacuna Sputnik V cuando culminen los estudios y cuente con los certificados respectivos.

En una nota de prensa, señaló que también se firmarán acuerdos con Novavax y Covaxx para el mismo escenario, además de los convenios de confidencialidad ya suscritos con los laboratorios Pfizer, Johnson & Johnson, Moderna, Oxford y AstraZeneca.

El funcionario señaló que el Perú se encuentra en varios procesos simultáneos para la adquisición de las vacunas contra el coronavirus: el proceso de negociación con los laboratorios que trabajan en el desarrollo de las vacunas, la alianza Covax Facility a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los ensayos clínicos en Perú.

Sobre el segundo proceso, con Covax Facility, mediante el cual la OMS y la fundación de Bill y Melinda Gates propugnan llevar las vacunas a los países pobres y de medianos recursos, el viceministro señaló que el Perú tiene asegurado 6.5 millones de dosis, que equivalen al 20% de la población peruana.

Agregó que algunos laboratorios también han expresado su voluntad de ofrecer sus vacunas al Perú, como el caso de AstraZeneca, con 10 millones de dosis; Pfizer, con 4 o 5 millones, entre otros.

No obstante, el viceministro precisó que todavía no se sabe con exactitud a qué laboratorio se le comprará las vacunas, debido a que todo depende de los resultados de los estudios de la fase 3 y de las certificaciones que se requieren para garantizar la seguridad de las personas.

Suárez indicó que las preparaciones para la vacunación en el Perú se han iniciado con la identificación de la población que será vacunada, los aspectos logísticos, capacitaciones a los vacunadores, los requerimientos de transporte, cadena de frío, etc., para que todo esté listo cuando lleguen las vacunas.

Como se recuerda, los primeros resultados revisados por pares de los ensayos clínicos de fase 1 y fase 2 de la vacuna contra el coronavirus de Rusia, Sputnik-V, se publicaron en la prestigiosa revista médica The Lancet este viernes.

Los resultados de los dos ensayos de 42 días, que incluyeron cada uno a 38 adultos sanos, “tienen un buen perfil de seguridad sin eventos adversos graves” entre los participantes, según The Lancet. Hubo respuestas de anticuerpos inducidas por la vacuna en todos los participantes.

Proceso de vacunación

Precisó que, en un primer momento, la vacuna se aplicará a las personas mayores de 60 años, a los que padecen enfermedades crónicas y, simultáneamente, a los trabajadores de la salud, fuerzas del orden y personal de limpieza que trabajan en la primera línea de batalla para reducir los casos graves y de muertes por coronavirus.

Explicó que los resultados de los ensayos clínicos para los menores de edad se tendrán recién a finales del próximo año, por lo que la vacunación para este grupo etáreo -que es el de menor riesgo- se realizará en el año 2022.

Finalmente, Suárez remarcó que el Ministerio de Salud (Minsa) garantizará vacunas eficaces, gratuitas y de calidad para la campaña de vacunación contra la COVID-19, que tiene como objetivo vacunar a 20 millones de peruanos mayores de 18 años en el 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...