- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú mantiene perspectiva estable, según S&P

Perú mantiene perspectiva estable, según S&P

S&P resaltó que en un escenario negativo las calificaciones del Perú podrían bajar ante posibles disrupciones en el sistema político.

Standard and Poor’s (S&P) Global Ratings confirmó las calificaciones del Perú en moneda extranjera y moneda local en ‘BBB’ y ‘BBB+’ respectivamente, manteniendo las perspectivas en estable.

De esa manera, la decisión está -según Andina- respaldada por sus bajos niveles de deuda pública y su sólida posición externa neta.

Esta situación reafirma la solidez de la economía peruana a pesar de la elevada volatilidad del contexto local e internacional. De esta manera ratificó el grado de inversión del Perú.

Para S&P es probable un déficit fiscal decreciente durante los años 2022-2025, con un déficit promedio de 1.9%.

También proyectó que la deuda pública bruta se mantenga levemente por encima del 30% del PBI, y que la deuda neta alcance alrededor del 24% del PBI para 2025.

“La ratio de deuda/PBI de Perú está muy por debajo de la mediana de los países con calificación ‘BBB’ de 55.1%, para 2022”, consideró S&P.

Añadió que los indicadores externos de Perú se mantengan sólidos, también la continuidad en la política monetaria, así como una moderación gradual de la inflación.

También indicó que la flexibilidad del tipo de cambio y la política monetaria, junto con una sólida posición externa, mantengan la estabilidad en una economía abierta vulnerable a las fluctuaciones de los precios de las materias primas.

De esa manera, la agencia mantuvo la perspectiva pese a que indican que la parálisis política está limitando los planes de inversión y la capacidad para resolver conflictos sociales.

Sin embargo, argumentó que en un escenario negativo, la calificación podría bajar durante los próximos años ante posibles problemas políticos o ante shocks de la economía global.

«Podríamos bajar las calificaciones durante los próximos dos años si vemos un deterioro de los resultados fiscales y de los indicadores de deuda”, resaltó.

“Esto debido a presiones de gasto o un crecimiento económico menor al esperado como resultado de posibles disrupciones en el sistema político o derivadas de acontecimientos externos fuertemente negativos», afirmó.



Apuntes

El Perú se mantiene como la segunda mejor calificación crediticia en América Latina, ubicándose dos peldaños por encima del grado de inversión.

Esto permite tener acceso a los mercados internacionales en condiciones favorables, tanto para el sector público como privado.

Además, S&P estimó que podría haber un potencial incremento en la producción minera después de la finalización de proyectos de inversión clave en 2022.

En ese sentido, la reciente confirmación de proyectos mineros también impulsará la inversión minera en el mediano plazo con compromisos por alrededor de US$ 9,000 millones.

Asimismo, para S&P el Perú puede mejorar su calificación crediticia si en los próximos años se establecieran políticas predecibles y eficaces.

Y el manejo económico sostenga un cambio en la confianza de los inversionistas y mejore materialmente las perspectivas de crecimiento.

Todo esto deberá estar acompañado de una composición de la deuda menos vulnerable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...