- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú será sede de Cumbre APEC 2024

Perú será sede de Cumbre APEC 2024

En 2021, el intercambio comercial con las economías del foro llegó al récord de 67,500 millones de dólares.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el Perú fue confirmado como sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en el 2024. El anuncio lo hizo el Primer Ministro de Tailandia, economía que lidera este año la Cumbre APEC.

Así, el titular de Mincetur, Roberto Sánchez, confirmó que el Perú, por tercera vez (APEC 2008, APEC 2016), presidirá el foro. Resaltó, asimismo, que nuestro país mantiene el récord de ocho años entre presidencias, el período más breve en que una economía ha vuelto a liderar APEC.

«En 2024, el Perú buscará profundizar la consolidación de su posicionamiento estratégico en el Asia-Pacífico, la región más dinámica del mundo», remarcó.

Expectativas

Sánchez destacó que la organización del APEC 2024 contribuirá a impulsar nuestras exportaciones y el turismo, además de fortalecer un comercio más inclusivo para beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas.

Cabe resaltar que, en la última presidencia del Perú de APEC en 2016, se realizaron más de 130 reuniones en Arequipa, Iquitos, Lima, Piura, Tacna, Tarapoto y Trujillo.

La participación del Perú en APEC, desde 1998, ha sido muy beneficiosa. Así, solo en 2021, el intercambio comercial con las economías del foro llegó al récord de 67,500 millones de dólares; y el 67.8% de nuestro comercio internacional se llevó a cabo con dicho bloque comercial.

Asimismo, las exportaciones peruanas a las economías del foro han tenido un crecimiento promedio anual, entre el 2009 y el 2020, de 6.1%; mientras que nuestras importaciones, han crecido en un promedio anual de 6.3%.

El APEC está conformado por 21 economías del Asia-Pacífico; sus miembros son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...
Noticias Internacionales

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...