- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú sería una plaza atractiva para inversiones de las AFP de la...

Perú sería una plaza atractiva para inversiones de las AFP de la Alianza del Pacífico

ECONOMÍA. Perú sería una plaza atractiva para inversiones de las AFP de la Alianza del Pacífico. Para el presidente de El Dorado Investments, Melvin Escudero, el Perú podría atraer las inversiones de las AFP de la Alianza del Pacífico para proyectos de infraestructura, por cuanto manejan una cartera de casi US$ 500,000 millones; esto se daría por una mayor rentabilidad que ofrece el país.

«El Perú al haber asumido la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico debe trabajar para concretar los mecanismos de integración financiera que ya están planteados, que permitirían a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) movilizar capitales con mayor facilidad al interior del bloque. Lo cual permitiría que las AFP de los cuatro países que manejan cerca de 500,000 millones de dólares puedan invertir también en los proyectos de infraestructura que tiene Perú”, afirmó en el programa Mirada Económica de Andina Canal Online.

Escudero indicó que, al observar a México, Colombia, Perú y Chile, es el Perú quien ofrece “uno de los mejores retornos por dólar invertido”.

“¿Y esto qué implica? Que, si le damos la misma oportunidad que a los fondos locales o inversionistas peruanos también a los mexicanos, colombianos o chilenos, probablemente Perú sea el país más rentable y no solo venga capital de Chile o Colombia, sino también de México y esto es muy importante”, explicó.

 

Asimismo, refirió que estos capitales pueden servir para desarrollar la reconstrucción de infraestructura dañada por el último fenómeno de El Niño costero que azotó el norte del país.

En ese sentido, destacó el anuncio del presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su mensaje de Fiestas Patrias, de acelerar el proceso de reconstrucción.

“Saludo los anuncios y me parece que están en línea con lo que se tiene que hacer, porque se le tiene que dar vivienda al que necesita y caminos donde no existen, facilidades de agua potable y electricidad”, dijo.

Escudero indicó que estas necesidades no solamente provienen de la reconstrucción sino en otras partes del país.

“Me parece bien que el sector público lo ejecute, sin embargo, el sector público no tiene las capacidades de largo plazo para invertir 30,000 millones de acá al 2021 o 60,000 millones de dólares hasta el 2024, 2025, se requiere de la inversión internacional”, dijo.

Por ello, señaló que se debe complementar el dinamismo de la inversión pública con inversión privada.

“Para hacer ese complemento se tiene que recurrir a mecanismos de promoción”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...