- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Tailandia modernizan acuerdo comercial

Perú y Tailandia modernizan acuerdo comercial

Dicho Protocolo entrará en vigor en los próximos meses, una vez que Tailandia y Perú culminen sus procedimientos internos de ratificación.

El Perú y Tailandia modernizaron su acuerdo comercial. Así dio a conocer el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Añadió que tal acción se realizó en el marco de la reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT) del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

“Es una gran noticia que facilitará el comercio bilateral, a través de la mejora en los compromisos relacionados con reglas de origen”, indicó el Mincetur.

La autoridad explicó que el 4to Protocolo actualiza principalmente las disposiciones sobre reglas de origen.

Además, destaca la aceptación de Certificados de Origen con firmas escaneadas y digitales.

Todo facilita que los operadores de comercio puedan acogerse a los beneficios del mencionado acuerdo comercial.

Vale destacar que dicho Protocolo entrará en vigor en los próximos meses, una vez que Tailandia y Perú culminen sus procedimientos internos de ratificación.

Asimismo, se resaltó que gracias a la suscripción del 4to Protocolo se facilitará aún más el acceso de productos peruanos de exportación.

Estos serán pota, el zinc y otros químicos, y productos agrícolas como la uva, tara, palta y arándano.



Puntos de la decisión

Esto fue posible gracias al 4to Protocolo Adicional al “Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio”.

Tal documento fue firmado por la viceministra de Comercio Exterior, Ana Cecilia Gervasi, y el viceministro de Comercio de Tailandia, Sansern Samalapa.

Como se recuerda, ambos países negociaron compromisos relativos al comercio de mercancías entre los años 2004 y 2010.

Ello tuvo como resultado el “Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio”.

Y tres Protocolos Adicionales, los cuales se encuentran en vigor desde el 31 de diciembre de 2011.

Este protocolo ha contribuido a que Asia sea una región clave para el destino de las exportaciones peruanas.

“Todo eso ha reconfirmado el posicionamiento de nuestro país en el mercado asiático, sobre todo por los avances en materia de intercambio comercial”, aclaró el ministerio.

Acuerdo comercial

En diciembre de 2011 entró en vigor el Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia.

Ello para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio y sus Protocolos Adicionales.

De esa época, el Perú ha buscado que sus principales productos de exportación, así como aquellos con potencial exportador al mercado tailandés, se beneficien con un acceso preferente a este mercado.

Así, se ha logrado que una amplia gama de productos peruanos (agrícolas, pesqueros, industriales), ingresen en mejores condiciones.



Cifras

El Intercambio Comercial entre el Perú y Tailandia en el 2021 asciende a US$ 567 millones.

Se destaca el crecimiento sostenido de las exportaciones no tradicionales con una tasa del 10% anual desde la entrada en vigor del acuerdo comercial.

Las exportaciones peruanas al mercado tailandés alcanzaron, en el 2021, los US$ 124 millones.

Sobresalieron los envíos de productos como tara (+4163%), palta (+110%), vidrio (+82%), arándano (+24%), albacoras o atunes blancos y oxido de zinc.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Guillermo Shinno: «Estoy casi seguro que en seis meses se volverá a ampliar el Reinfo»

El exviceministro de Minas considera que la política influirá en la formalización minera, en un 2025 donde algunos grupos económicos buscarán influir en la creación de normas que los beneficien. Guillermo Shinno, exviceministro de Minas, afirmó que el Congreso...

Minera Poderosa apunta a desarrollar nueva mina en La Libertad

"Tenemos proyectos cerca de la mina que no son alrededor de la operación misma y que están entrando en una etapa de evaluación para ver la factibilidad de que en un corto plazo se conviertan en mina". Carlos Villanes, jefe...

Moquegua se reafirma como la región con más inversión minera, con US$ 547 millones

Hasta octubre, esta región sureña, junto a Áncash y Arequipa, representaron en conjunto el 39.2% de la inversión minera total ejecutada a nivel nacional. De acuerdo al último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), al...

Ministro Montero: «Buscamos fortalecer el sector, priorizando los intereses del Perú»

El titular del Minem, ante representantes de la SNMPE, ratificó el propósito del gobierno de promover más inversiones en el sector minero-energético. El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo, se reunió con directivos de la...
Noticias Internacionales

Colibri Resource and Option Partner perfora 94,80 g/t de Ag y 1,12 % de Zn en 2,50 metros en Diamante

En total completaron 7 perforaciones diamantinas por 800 m durante el programa de perforación de 2024.  Colibri Resource Corporation y el socio de opciones Silver Spruce Resources Inc. informan los resultados de perforación y análisis completados en la propiedad Diamante, Sonora, México....

Progresa la perforación subterránea en la mina Bayhorse

A medida que avanzaba la perforación debajo del depósitose ingresó en una zona fuertemente brechificada. Bayhorse Silver Inc. informó sobre el progreso de la perforación diamantina subterránea en curso debajo de la mina de plata Bayhorse, rica en plata, cobre y...

CopperCorp Resources intercepta un amplio sistema mineralizado de cobre y oro en Jukes

Interceptaron un yacimiento de IOCG previamente desconocido pero significativo. CopperCorp Resources Inc. anunció los resultados del ensayo de los pozos de perforación JDD002 y JDD002W1 en el prospecto Jukes en su propiedad Razorback Copper-Gold-REE de su propiedad 100% en el oeste...

Triple Flag Precious Metals adquirirá regalías en Tres Quebradas

Para la empresa es una oportunidad única y contracíclica para invertir capital y ganar exposición a un proyecto minero grande. Triple Flag Precious Metals Corp. anunció que ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir una regalía existente del 0,5% sobre...