- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Tailandia modernizan acuerdo comercial

Perú y Tailandia modernizan acuerdo comercial

Dicho Protocolo entrará en vigor en los próximos meses, una vez que Tailandia y Perú culminen sus procedimientos internos de ratificación.

El Perú y Tailandia modernizaron su acuerdo comercial. Así dio a conocer el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Añadió que tal acción se realizó en el marco de la reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT) del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

“Es una gran noticia que facilitará el comercio bilateral, a través de la mejora en los compromisos relacionados con reglas de origen”, indicó el Mincetur.

La autoridad explicó que el 4to Protocolo actualiza principalmente las disposiciones sobre reglas de origen.

Además, destaca la aceptación de Certificados de Origen con firmas escaneadas y digitales.

Todo facilita que los operadores de comercio puedan acogerse a los beneficios del mencionado acuerdo comercial.

Vale destacar que dicho Protocolo entrará en vigor en los próximos meses, una vez que Tailandia y Perú culminen sus procedimientos internos de ratificación.

Asimismo, se resaltó que gracias a la suscripción del 4to Protocolo se facilitará aún más el acceso de productos peruanos de exportación.

Estos serán pota, el zinc y otros químicos, y productos agrícolas como la uva, tara, palta y arándano.



Puntos de la decisión

Esto fue posible gracias al 4to Protocolo Adicional al “Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio”.

Tal documento fue firmado por la viceministra de Comercio Exterior, Ana Cecilia Gervasi, y el viceministro de Comercio de Tailandia, Sansern Samalapa.

Como se recuerda, ambos países negociaron compromisos relativos al comercio de mercancías entre los años 2004 y 2010.

Ello tuvo como resultado el “Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio”.

Y tres Protocolos Adicionales, los cuales se encuentran en vigor desde el 31 de diciembre de 2011.

Este protocolo ha contribuido a que Asia sea una región clave para el destino de las exportaciones peruanas.

“Todo eso ha reconfirmado el posicionamiento de nuestro país en el mercado asiático, sobre todo por los avances en materia de intercambio comercial”, aclaró el ministerio.

Acuerdo comercial

En diciembre de 2011 entró en vigor el Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia.

Ello para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio y sus Protocolos Adicionales.

De esa época, el Perú ha buscado que sus principales productos de exportación, así como aquellos con potencial exportador al mercado tailandés, se beneficien con un acceso preferente a este mercado.

Así, se ha logrado que una amplia gama de productos peruanos (agrícolas, pesqueros, industriales), ingresen en mejores condiciones.



Cifras

El Intercambio Comercial entre el Perú y Tailandia en el 2021 asciende a US$ 567 millones.

Se destaca el crecimiento sostenido de las exportaciones no tradicionales con una tasa del 10% anual desde la entrada en vigor del acuerdo comercial.

Las exportaciones peruanas al mercado tailandés alcanzaron, en el 2021, los US$ 124 millones.

Sobresalieron los envíos de productos como tara (+4163%), palta (+110%), vidrio (+82%), arándano (+24%), albacoras o atunes blancos y oxido de zinc.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...