- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Tailandia modernizan acuerdo comercial

Perú y Tailandia modernizan acuerdo comercial

Dicho Protocolo entrará en vigor en los próximos meses, una vez que Tailandia y Perú culminen sus procedimientos internos de ratificación.

El Perú y Tailandia modernizaron su acuerdo comercial. Así dio a conocer el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Añadió que tal acción se realizó en el marco de la reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT) del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

“Es una gran noticia que facilitará el comercio bilateral, a través de la mejora en los compromisos relacionados con reglas de origen”, indicó el Mincetur.

La autoridad explicó que el 4to Protocolo actualiza principalmente las disposiciones sobre reglas de origen.

Además, destaca la aceptación de Certificados de Origen con firmas escaneadas y digitales.

Todo facilita que los operadores de comercio puedan acogerse a los beneficios del mencionado acuerdo comercial.

Vale destacar que dicho Protocolo entrará en vigor en los próximos meses, una vez que Tailandia y Perú culminen sus procedimientos internos de ratificación.

Asimismo, se resaltó que gracias a la suscripción del 4to Protocolo se facilitará aún más el acceso de productos peruanos de exportación.

Estos serán pota, el zinc y otros químicos, y productos agrícolas como la uva, tara, palta y arándano.



Puntos de la decisión

Esto fue posible gracias al 4to Protocolo Adicional al “Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio”.

Tal documento fue firmado por la viceministra de Comercio Exterior, Ana Cecilia Gervasi, y el viceministro de Comercio de Tailandia, Sansern Samalapa.

Como se recuerda, ambos países negociaron compromisos relativos al comercio de mercancías entre los años 2004 y 2010.

Ello tuvo como resultado el “Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio”.

Y tres Protocolos Adicionales, los cuales se encuentran en vigor desde el 31 de diciembre de 2011.

Este protocolo ha contribuido a que Asia sea una región clave para el destino de las exportaciones peruanas.

“Todo eso ha reconfirmado el posicionamiento de nuestro país en el mercado asiático, sobre todo por los avances en materia de intercambio comercial”, aclaró el ministerio.

Acuerdo comercial

En diciembre de 2011 entró en vigor el Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia.

Ello para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio y sus Protocolos Adicionales.

De esa época, el Perú ha buscado que sus principales productos de exportación, así como aquellos con potencial exportador al mercado tailandés, se beneficien con un acceso preferente a este mercado.

Así, se ha logrado que una amplia gama de productos peruanos (agrícolas, pesqueros, industriales), ingresen en mejores condiciones.



Cifras

El Intercambio Comercial entre el Perú y Tailandia en el 2021 asciende a US$ 567 millones.

Se destaca el crecimiento sostenido de las exportaciones no tradicionales con una tasa del 10% anual desde la entrada en vigor del acuerdo comercial.

Las exportaciones peruanas al mercado tailandés alcanzaron, en el 2021, los US$ 124 millones.

Sobresalieron los envíos de productos como tara (+4163%), palta (+110%), vidrio (+82%), arándano (+24%), albacoras o atunes blancos y oxido de zinc.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...