- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú tiene comercio potencial por US$ 2,600 millones con Australia

Perú tiene comercio potencial por US$ 2,600 millones con Australia

El Perú tiene un comercio potencial por 2,600 millones de dólares con Australia, en el campo de las agroexportaciones, químicos, siderurgia, textil-confecciones y tecnología, señaló hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

“En este momento que enfrentamos el coronavirus, es importante diversificar nuestros mercados y reducir nuestra dependencia a un socio comercial específico”, señaló el presidente de Adex, Erik Fischer.

Refirió que las economías de Perú y Australia son complementarias y por eso el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países que entró en vigencia el 11 de febrero de este año, es una gran oportunidad que ayudará a dinamizar el desarrollo y el crecimiento del Perú.

Por su parte, el director del Centro de Investigación en Economía y Negocios Globales (CIEN-ADEX) Carlos González, reveló que al cierre del 2019 se identificaron 200 oportunidades no aprovechadas por el Perú para exportar al mercado australiano.

Del total, 45 son de agroindustria (uvas, paltas, aceitunas, hortalizas y otros), 49 de químico (envases de plástico, placas de polímeros, alcohol etílico), 24 en siderurgia (alambre de cobre refinado, barras de hierro) y 18 en textiles y prendas de vestir (t-shirts, vestidos y camisas de punto de algodón).

“En conjunto estos subsectores concentran el 75% de oportunidades”, precisó González.

Asimismo, refirió que existen 23 oportunidades en metalmecánica, 11 en pesca no tradicional, 10 en minería no metálica, 2 en maderas, 1 en agro tradicional y 17 en varios (joyería y artesanía).

Así lo manifestaron durante la charla “Australia: Mercado de oportunidades”, que contó con la presencia de la embajadora de Australia en Perú, Diana Nelson y de la directora general de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), Teresa Mera.

Oportunidades

La embajadora australiana, Diana Nelson, calificó el TLC como un ‘acuerdo comercial de alta calidad” y resaltó que en la actualidad los consumidores australianos ya reconocen la excelencia de productos peruanos como el café, cacao, espárragos, quinua y otros.

“Los exportadores peruanos ingresarán a la 13° economía más grande del mundo y los australianos tendrán un mejor acceso a una de las economías más exitosas en Latinoamérica, por lo cual considero a este acuerdo como un puente entre dos continentes”, subrayó.

Precisó que la entrada en vigor del TLC (PAFTA, por sus siglas en inglés), refleja una señal clara del compromiso de su país con el libre comercio y las economías abiertas.

“Nos brindó 29 años de crecimiento económico consecutivo”, añadió la embajadora.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...