ECONOMÍA. Según el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (Brasil), el Perú se mantiene como el país con mejor clima para los negocios en América Latina, pese a que su indicador cayó desde 119 puntos en julio pasado hasta 97 puntos en octubre último.
No obstante, Perú y Colombia, que estaban en la fase más favorable del ciclo económico, ahora están también en la fase desfavorable.
En segundo lugar aparece Paraguay, con 95 puntos frente a 99 de julio, y enseguida se ubican México (87), Colombia (86), Bolivia (80), Argentina (72), Chile (72) y Uruguay (66).
El clima para los negocios en América Latina cayó en octubre a su peor nivel en casi siete años, ya que no era tan bajo desde enero de 2009. El llamado Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina cayó desde 74 puntos en julio hasta 70 puntos en octubre, según el sondeo realizado trimestralmente por la Fundación Getulio Vargas y el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Múnich y que el mes pasado consultó a 1.040 especialistas de 113 países.
El clima viene empeorando desde los 103 puntos que alcanzó en abril de 2013 y en los últimos 12 meses perdió 10 puntos, desde los 80 que tenía en octubre de 2014. Según el estudio, el indicador se mantuvo por debajo del promedio histórico para la región en los últimos diez años (98 puntos) por décimo trimestre consecutivo.
La situación en la región refleja empeoramiento del clima para los negocios a nivel mundial, que también cayó en octubre, según la Fundación.
Destacó la caída del índice en Brasil, desde 111 puntos en abril de 2013 hasta 44 puntos en octubre, su peor nivel desde que la Fundación comenzó a medirlo en enero de 1989.
Fuente: EFE