- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Ecuador fortalecerán comercio gracias al puerto de Chancay: ¿Qué sectores...

Perú y Ecuador fortalecerán comercio gracias al puerto de Chancay: ¿Qué sectores serán los más beneficiados?

El intercambio comercial (exportaciones e importaciones) entre ambas naciones ascendió a US$ 2 mil 666 millones en el 2024.

Perú y Ecuador tienen un gran potencial para seguir fortaleciendo su intercambio a través del megapuerto de Chancay que permitirá reducir los costos logísticos y mejorar la conectividad con Asia. Los sectores más beneficiados serían la agroindustria y manufactura, señaló el director de la Asociación de Exportadores (ADEX), Doryan Zea Valenzuela.

Durante una reunión entre el gremio y representantes de ProEcuador –institución que organiza una misión comercial de empresarios de su país a este terminal portuario–, destacó que el intercambio comercial (exportaciones e importaciones) entre ambas naciones ascendió a US$ 2 mil 666 millones en el 2024.

“Nuestros envíos a ese mercado sumaron US$ 1,058 millones el año pasado, mientras que las importaciones llegaron a los US$ 1,608 millones, destacándose productos como alimentos para animales, alambre de cobre y harina de pescado. En la oferta de Ecuador resaltó el petróleo, tableros de madera aglomerada y minerales de cobre desde Ecuador”, precisó.

Asia

Zea Valenzuela refirió que el megapuerto de Chancay permitirá una conexión más eficiente con China y otros destinos asiáticos, beneficiando a sectores como el agro. En ese contexto, Zea mencionó que la flexibilización del cabotaje en Perú y una posible Zona Económica Especial (ZEE) de carácter privado en Chancay generarán nuevas oportunidades logísticas y de inversión.



Por otro lado, resaltó el rol de la innovación, sostenibilidad y tecnología en el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la competitividad de la agroindustria, rubros manufactureros y servicios.

“Son áreas clave en las que se pueden fomentar nuevas inversiones y alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento sostenible del comercio bilateral”, apuntó.

Oportunidades

A su turno, la jefa de ADEX Consulting, Lizbeth Pumasunco Rivera, indicó que Ecuador se encuentra en el puesto N°13 del ranking de destinos de los despachos peruanos a nivel global y en la posición N°3 a nivel regional.

Detalló la existencia de productos nacionales con potencial de ser exportados a ese vecino país. En el sector agro destacan los demás azúcares por US$ 253 millones, mandarinas frescas por US$ 244 millones, huevos de ave sin cáscara secos (US$ 232 millones), maíz dulce cocido o congelado (US$ 188 millones) y uvas frescas (US$ 15 millones), entre otros.

En el pesquero se identificó a la harina de pescado (US$ 49 millones) y el aceite de pescado (US$ 11 millones). En el caso de las importaciones, Ecuador se ubica en el puesto N° 6 de la lista de proveedores mundiales del Perú. El año pasado el monto ascendió a US$ 1,608 millones, mostrando un incremento de 35.6% en comparación al 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...