- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPlan “Con Punche Perú” busca reactivar 2,500 obras paralizadas

Plan “Con Punche Perú” busca reactivar 2,500 obras paralizadas

El presidente del Consejo de Ministros reiteró que se otorgará una subvención adicional extraordinaria de S/ 200 para los usuarios del programa Juntos.

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, señaló que el Plan “Con Punche Perú” busca inmediata reactivación de 2,500 obras paralizadas.

Ello, según Agencia Andina, será mediante la ejecución de un “shock de destrabe” de proyectos.

En su presentación en el Congreso, el premier sostuvo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha puesto en marcha un vigoroso programa reactivador, ‘Con Punche Perú’.

Añadió que el programa avanzará en tres ejes. Uno es la reactivación de la economía a nivel familiar, regional y sectorial nacional para alcanzar los objetivos de mejorar la protección social.

Y también ejecutar un ‘shock de destrabe’ de proyectos de obras que impulsen la inversión.

De acuerdo con la autoridad, Con Punche Perú también incluye proyectos regionales y locales de rápida ejecución.

“Ejecución que ni siquiera han empezado y que corresponden a los ministerios de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de Educación”, manifestó.

“En este entendimiento, el MEF empleará a fondo la herramienta del gasto público oportuno y eficiente para la aplicación de un paquete de medidas que permitirán la generación rápida de empleo”, expresó.



Reactivación de economía familiar

Por otro lado, el jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que no solo basta que los grandes números de la economía del país marchen bien.

“Sino que es necesario que ese bienestar se refleje en la economía cotidiana de las familias, que por cierto incluye continuar con la estrategia de emprendimiento de las mujeres productoras, rurales e indígenas”, afirmó.

“Sabemos que conseguirlo no es sencillo, pero para avanzar en esa meta hemos decidido ejecutar inmediatamente medidas complementarias de compensación social y cierre de brechas”, añadió.

El presidente del Consejo de Ministros reiteró que se otorgará una subvención adicional extraordinaria de S/ 200 para los usuarios del programa Juntos.

De S/ 250 para los inscritos en el programa Pensión 65, y de S/ 300 para los del programa Contigo y otros grupos menores.

“Con un costo total de 400 millones de soles, esta acción beneficiará a 669,035 hogares del programa Juntos, a 627,924 usuarios de Pensión 65 y 106,628 usuarios del programa Contigo”, manifestó.



Alberto Otárola también mencionó que por intermedio de los ministerios de Economía y Finanzas y de Desarrollo e Inclusión Social, se espera beneficiar a 3,355 Ollas Comunes y 224,000 personas a nivel nacional, lo cual tendrá un costo de 100 millones de soles.

“Nunca más un niño debe ir al colegio sin desayuno, esto ofende la conciencia de la democracia”, manifestó.

Además, el jefe del Gabinete Ministerial destacó que el Ministerio de Energía y Minas promoverá la ampliación de la red actual de gas natural, con una inversión de 491 millones de soles para que 110,000 hogares puedan acceder a un combustible más barato y menos contaminante.

“En cuanto al Bono Familiar Habitacional, vamos a extender este programa a las regiones, aumentado su presupuesto en 200 millones de soles, específicamente para familias de bajos ingresos”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...