- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPlan “Con Punche Perú” busca reactivar 2,500 obras paralizadas

Plan “Con Punche Perú” busca reactivar 2,500 obras paralizadas

El presidente del Consejo de Ministros reiteró que se otorgará una subvención adicional extraordinaria de S/ 200 para los usuarios del programa Juntos.

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, señaló que el Plan “Con Punche Perú” busca inmediata reactivación de 2,500 obras paralizadas.

Ello, según Agencia Andina, será mediante la ejecución de un “shock de destrabe” de proyectos.

En su presentación en el Congreso, el premier sostuvo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha puesto en marcha un vigoroso programa reactivador, ‘Con Punche Perú’.

Añadió que el programa avanzará en tres ejes. Uno es la reactivación de la economía a nivel familiar, regional y sectorial nacional para alcanzar los objetivos de mejorar la protección social.

Y también ejecutar un ‘shock de destrabe’ de proyectos de obras que impulsen la inversión.

De acuerdo con la autoridad, Con Punche Perú también incluye proyectos regionales y locales de rápida ejecución.

“Ejecución que ni siquiera han empezado y que corresponden a los ministerios de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de Educación”, manifestó.

“En este entendimiento, el MEF empleará a fondo la herramienta del gasto público oportuno y eficiente para la aplicación de un paquete de medidas que permitirán la generación rápida de empleo”, expresó.



Reactivación de economía familiar

Por otro lado, el jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que no solo basta que los grandes números de la economía del país marchen bien.

“Sino que es necesario que ese bienestar se refleje en la economía cotidiana de las familias, que por cierto incluye continuar con la estrategia de emprendimiento de las mujeres productoras, rurales e indígenas”, afirmó.

“Sabemos que conseguirlo no es sencillo, pero para avanzar en esa meta hemos decidido ejecutar inmediatamente medidas complementarias de compensación social y cierre de brechas”, añadió.

El presidente del Consejo de Ministros reiteró que se otorgará una subvención adicional extraordinaria de S/ 200 para los usuarios del programa Juntos.

De S/ 250 para los inscritos en el programa Pensión 65, y de S/ 300 para los del programa Contigo y otros grupos menores.

“Con un costo total de 400 millones de soles, esta acción beneficiará a 669,035 hogares del programa Juntos, a 627,924 usuarios de Pensión 65 y 106,628 usuarios del programa Contigo”, manifestó.



Alberto Otárola también mencionó que por intermedio de los ministerios de Economía y Finanzas y de Desarrollo e Inclusión Social, se espera beneficiar a 3,355 Ollas Comunes y 224,000 personas a nivel nacional, lo cual tendrá un costo de 100 millones de soles.

“Nunca más un niño debe ir al colegio sin desayuno, esto ofende la conciencia de la democracia”, manifestó.

Además, el jefe del Gabinete Ministerial destacó que el Ministerio de Energía y Minas promoverá la ampliación de la red actual de gas natural, con una inversión de 491 millones de soles para que 110,000 hogares puedan acceder a un combustible más barato y menos contaminante.

“En cuanto al Bono Familiar Habitacional, vamos a extender este programa a las regiones, aumentado su presupuesto en 200 millones de soles, específicamente para familias de bajos ingresos”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...