- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPlan “Con Punche Perú” busca reactivar 2,500 obras paralizadas

Plan “Con Punche Perú” busca reactivar 2,500 obras paralizadas

El presidente del Consejo de Ministros reiteró que se otorgará una subvención adicional extraordinaria de S/ 200 para los usuarios del programa Juntos.

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, señaló que el Plan “Con Punche Perú” busca inmediata reactivación de 2,500 obras paralizadas.

Ello, según Agencia Andina, será mediante la ejecución de un “shock de destrabe” de proyectos.

En su presentación en el Congreso, el premier sostuvo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha puesto en marcha un vigoroso programa reactivador, ‘Con Punche Perú’.

Añadió que el programa avanzará en tres ejes. Uno es la reactivación de la economía a nivel familiar, regional y sectorial nacional para alcanzar los objetivos de mejorar la protección social.

Y también ejecutar un ‘shock de destrabe’ de proyectos de obras que impulsen la inversión.

De acuerdo con la autoridad, Con Punche Perú también incluye proyectos regionales y locales de rápida ejecución.

“Ejecución que ni siquiera han empezado y que corresponden a los ministerios de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y de Educación”, manifestó.

“En este entendimiento, el MEF empleará a fondo la herramienta del gasto público oportuno y eficiente para la aplicación de un paquete de medidas que permitirán la generación rápida de empleo”, expresó.



Reactivación de economía familiar

Por otro lado, el jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que no solo basta que los grandes números de la economía del país marchen bien.

“Sino que es necesario que ese bienestar se refleje en la economía cotidiana de las familias, que por cierto incluye continuar con la estrategia de emprendimiento de las mujeres productoras, rurales e indígenas”, afirmó.

“Sabemos que conseguirlo no es sencillo, pero para avanzar en esa meta hemos decidido ejecutar inmediatamente medidas complementarias de compensación social y cierre de brechas”, añadió.

El presidente del Consejo de Ministros reiteró que se otorgará una subvención adicional extraordinaria de S/ 200 para los usuarios del programa Juntos.

De S/ 250 para los inscritos en el programa Pensión 65, y de S/ 300 para los del programa Contigo y otros grupos menores.

“Con un costo total de 400 millones de soles, esta acción beneficiará a 669,035 hogares del programa Juntos, a 627,924 usuarios de Pensión 65 y 106,628 usuarios del programa Contigo”, manifestó.



Alberto Otárola también mencionó que por intermedio de los ministerios de Economía y Finanzas y de Desarrollo e Inclusión Social, se espera beneficiar a 3,355 Ollas Comunes y 224,000 personas a nivel nacional, lo cual tendrá un costo de 100 millones de soles.

“Nunca más un niño debe ir al colegio sin desayuno, esto ofende la conciencia de la democracia”, manifestó.

Además, el jefe del Gabinete Ministerial destacó que el Ministerio de Energía y Minas promoverá la ampliación de la red actual de gas natural, con una inversión de 491 millones de soles para que 110,000 hogares puedan acceder a un combustible más barato y menos contaminante.

“En cuanto al Bono Familiar Habitacional, vamos a extender este programa a las regiones, aumentado su presupuesto en 200 millones de soles, específicamente para familias de bajos ingresos”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...