- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPoder Ejecutivo oficializa ley en materia de reconstrucción

Poder Ejecutivo oficializa ley en materia de reconstrucción

ECONOMÍA. Poder Ejecutivo oficializa ley en materia de reconstrucción. El Poder Ejecutivo oficializó la ley que delega al Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de reconstrucción y el cierre de brechas, que lo podrá hacer en el tiempo de 60 días calendario.

«La norma refiere que con esta delegación se busca simplificar el ciclo de inversión de los proyectos en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC), para que el proceso se inicie directamente en el desarrollo de los expedientes técnicos», citó la Agencia de Noticias Andina.

Asimismo, permitirá establecer que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) asignará la condición de Unidad Formuladora o Ejecutora de inversiones.

De la misma forma, creará, únicamente para las intervenciones en el marco del PIRCC, un proceso especial abreviado de contratación pública que reduzca plazos de adjudicación y de ejecución contractual.

La norma también menciona que podrá ampliar las modalidades de contratación para las intervenciones en el marco del PIRCC, permitiendo que se celebren convenios Estado–Estado, con organismos internacionales (excepto para la ejecución de obra), y de acuerdos de administración de recursos con instituciones del exterior.

[LEA TAMBIÉN: Nueva edición del Muni Ejecutivo se realiza hoy en Tacna]

De igual modo, podrá autorizar la ejecución descentralizada de las intervenciones; establecer disposiciones especiales del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de los Planes de Monitoreo Arqueológico, del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos, entre otros.

Cierre de brechas

En el caso del cierre de brechas, la norma señala que el Ejecutivo podrá establecer disposiciones especiales para atender a la población damnificada con vivienda colapsada o inhabitable con daño recuperable, con el Bono Familiar Habitacional (BFH).

También, impulsar el desarrollo de infraestructura del sistema de drenaje pluvial; optimizar el marco institucional y los procesos para la obtención y saneamiento de predios requeridos para la ejecución de proyectos de inversión; y fortalecer la gestión y prestación de los servicios de saneamiento, asegurando su sostenibilidad.

El dispositivo, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, también indica que se pretende mejorar el marco legal de obras por impuestos para agilizar la intervención del Gobierno Nacional, Regional y Local.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio de Australia

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyecto Previsto

La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización...

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Noticias Internacionales

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...

Defiance Silver adquirirá Green Earth Metals, empresa enfocada en México

GEMS posee derechos sobre tres proyectos de cobre, oro, plata y molibdeno con permisos de perforación en el cinturón de pórfido de cobre del desierto de Sonora en México. Defiance Silver Corp. anuncia la firma de una carta de intención...

Chile y China firman acuerdo energético

En su visita a la empresa State Grid Corporation of China, la comitiva chilena se reunió con altos ejecutivos y tuvieron la oportunidad de visitar su centro de operaciones. El ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal...

United States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en Alaska

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres. United States Antimony Corporation (USAC), el único productor de antimonio...