- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPor primera vez Perú coloca bonos sostenibles en mercado internacional

Por primera vez Perú coloca bonos sostenibles en mercado internacional

Desde el MEF destacaron que «la minería y la recuperación de la economía son los dos factores que juegan a favor nuestro».

Por primera vez el Perú colocó en el mercado internacional bonos sostenibles, con una demanda de inversores extranjeros y locales que superó en 2.5 veces la oferta. Así lo destacó el viceministro de Economía, Alex Contreras Miranda.

En diálogo con la Agencia Andina, Contreras señaló que «inicialmente planeábamos emitir entre 3,000 millones y 4,000 millones de dólares, pero dada la fuerte demanda, en algún momento superó los 10,000 millones de dólares»

«Estamos hablando de casi 2.5 veces la oferta, asignamos al final 4,000 millones de dólares en bonos”, remarcó.

El viceministro de Economía explicó, asimismo, que se colocaron tres tipos de bonos soberanos en dólares a plazos de 12, 30 y 50 años. En ese sentido, detalló que «el bono de mayor colocación fue el de 12 años, colocamos 2,250 millones de dólares a una tasa de rendimiento de 3.08%, el bono a 30 años a una tasa de 3.47% y el bono a 50 años a una tasa de 3.77%”.

También puedes leer: Cobre y oro destacan en crecimiento de exportaciones en setiembre 2021

Indicó que los compradores de los papeles de deuda soberana del Perú fueron en un 88% inversores extranjeros y el resto nacionales. En el primer grupo, «estamos hablando de inversionistas de Estados Unidos, América Latina, hay un porcentaje importante de Europa del Este, de África”. Mientras que en el caso del Perú, los inversores fueron Fondos de Pensiones, Compañías de Seguros, Fondos de Inversión y Bancos.

“Los inversionistas han mostrado apetito por el Perú en un contexto donde hay cierta incertidumbre internacional. Esto es importante desde el punto de vista político, porque este ruido y aparentemente incertidumbre para los inversionistas está siendo irrelevante”, resaltó.

Asimismo, destacó que, en la reciente emisión de bonos, los inversores pusieron más atención a la recuperación económica del país.

“La minería ayuda, pero principalmente la recuperación de la economía, son los dos factores que juegan a favor nuestro”, explicó.

Bonos sostenibles

Contreras Mirando también destacó que el Perú por primera vez emitió bonos sostenibles. Así, subrayó que «ha sido una transacción desde todo punto de vista exitosa», explicando que los bonos 2034 (plazo de 12 años) y 2072 (plazo de 50 años) han sido los primeros bonos sostenibles del Perú.

“Básicamente a diferencia de los bonos tradicionales en este tipo de bonos, los inversionistas no solamente están interesados en buscar buenos rendimientos, sino también en los destinos de esos fondos”, indicó.

Estos bonos sostenibles, explicó, tienen como objetivo financiar actividades que están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en temas ambientales y sociales. Afirmó que «estos bonos han sido sociales (2034 y 2072) y creo que han sido bastante exitosos”.

Presupuesto 2022

El viceministro de Economía, señaló que los recursos captados con esta emisión de bonos, servirán para asegurar el financiamiento del presupuesto público del 2022.

“La mayor parte de estos recursos están asegurando el financiamiento del presupuesto del próximo año, lo que llamamos prefinanciamiento, porque hay una parte que siempre se reserva para este año», explicó.

«Pero por la dinámica de los ingresos que vienen creciendo casi al doble del gasto, entonces esto nos da espacio para decir que estos recursos van a financiar principalmente presupuesto del próximo año, 2022”, acotó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...