- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPor primera vez Perú coloca bonos sostenibles en mercado internacional

Por primera vez Perú coloca bonos sostenibles en mercado internacional

Desde el MEF destacaron que «la minería y la recuperación de la economía son los dos factores que juegan a favor nuestro».

Por primera vez el Perú colocó en el mercado internacional bonos sostenibles, con una demanda de inversores extranjeros y locales que superó en 2.5 veces la oferta. Así lo destacó el viceministro de Economía, Alex Contreras Miranda.

En diálogo con la Agencia Andina, Contreras señaló que «inicialmente planeábamos emitir entre 3,000 millones y 4,000 millones de dólares, pero dada la fuerte demanda, en algún momento superó los 10,000 millones de dólares»

«Estamos hablando de casi 2.5 veces la oferta, asignamos al final 4,000 millones de dólares en bonos”, remarcó.

El viceministro de Economía explicó, asimismo, que se colocaron tres tipos de bonos soberanos en dólares a plazos de 12, 30 y 50 años. En ese sentido, detalló que «el bono de mayor colocación fue el de 12 años, colocamos 2,250 millones de dólares a una tasa de rendimiento de 3.08%, el bono a 30 años a una tasa de 3.47% y el bono a 50 años a una tasa de 3.77%”.

También puedes leer: Cobre y oro destacan en crecimiento de exportaciones en setiembre 2021

Indicó que los compradores de los papeles de deuda soberana del Perú fueron en un 88% inversores extranjeros y el resto nacionales. En el primer grupo, «estamos hablando de inversionistas de Estados Unidos, América Latina, hay un porcentaje importante de Europa del Este, de África”. Mientras que en el caso del Perú, los inversores fueron Fondos de Pensiones, Compañías de Seguros, Fondos de Inversión y Bancos.

“Los inversionistas han mostrado apetito por el Perú en un contexto donde hay cierta incertidumbre internacional. Esto es importante desde el punto de vista político, porque este ruido y aparentemente incertidumbre para los inversionistas está siendo irrelevante”, resaltó.

Asimismo, destacó que, en la reciente emisión de bonos, los inversores pusieron más atención a la recuperación económica del país.

“La minería ayuda, pero principalmente la recuperación de la economía, son los dos factores que juegan a favor nuestro”, explicó.

Bonos sostenibles

Contreras Mirando también destacó que el Perú por primera vez emitió bonos sostenibles. Así, subrayó que «ha sido una transacción desde todo punto de vista exitosa», explicando que los bonos 2034 (plazo de 12 años) y 2072 (plazo de 50 años) han sido los primeros bonos sostenibles del Perú.

“Básicamente a diferencia de los bonos tradicionales en este tipo de bonos, los inversionistas no solamente están interesados en buscar buenos rendimientos, sino también en los destinos de esos fondos”, indicó.

Estos bonos sostenibles, explicó, tienen como objetivo financiar actividades que están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en temas ambientales y sociales. Afirmó que «estos bonos han sido sociales (2034 y 2072) y creo que han sido bastante exitosos”.

Presupuesto 2022

El viceministro de Economía, señaló que los recursos captados con esta emisión de bonos, servirán para asegurar el financiamiento del presupuesto público del 2022.

“La mayor parte de estos recursos están asegurando el financiamiento del presupuesto del próximo año, lo que llamamos prefinanciamiento, porque hay una parte que siempre se reserva para este año», explicó.

«Pero por la dinámica de los ingresos que vienen creciendo casi al doble del gasto, entonces esto nos da espacio para decir que estos recursos van a financiar principalmente presupuesto del próximo año, 2022”, acotó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...