- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPortafolio priorizado de APP supera los US$ 9,100 millones

Portafolio priorizado de APP supera los US$ 9,100 millones

Para el 2023 se adjudicarían 16 proyectos por más de US$ 6,600 millones y se aprobaría la declaratoria de interés de 15 proyectos por más de US$ 1,130 millones.

PROINVERSION informó que la cartera priorizada de APP y Proyectos en Activos asciende a más de US$ 9,100 millones.

Este portafolio incluye proyectos distribuidos a nivel nacional y de los sectores de saneamiento, educación, salud, turismo, transportes, energía, comunicaciones, entre otros.

Así, detalló que para el 2022, además del Proyecto COAR Centro, que fue adjudicado en marzo último, PROINVERSIÓN tiene previsto adjudicar siete proyectos adicionales.

Estos proyectos son Hospitales de ESSALUD Piura y Chimbote, tres proyectos eléctricos, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puerto Maldonado y las Bandas AWS-3 y 2.3GHz; que en conjunto representan un monto total US$ 815 millones.

Además, planea convocar 10 proyectos por cerca de US$ 2,000 millones y aprobar la declaratoria de interés de tres proyectos por más de US$ 3,100 millones.

Mientras que para el 2023 se tiene previsto adjudicar 16 proyectos por más de US$ 6,600 millones.

Así como la aprobación de declaratoria de interés de 15 proyectos por más de US$ 1,130 millones.

La entidad resaltó que la cartera de PROINVERSIÓN está conformada por proyectos que contribuirán de manera importante a mejorar la conectividad y competitividad del país.

“Se busca atender las necesidades de infraestructura social, cuya cobertura de brecha fortalecerá aún más las bases para un crecimiento sostenido”, comentó.



Medidas de impulso a las APP

Por otro lado, el Decreto Legislativo N° 1543, entre otras medidas, estableció la creación de los Órganos Especializados para la Gestión y Ejecución de Proyectos (OEGEP).

Esto en las entidades públicas que tengan un proyecto o cartera de proyectos APP, estableciendo las Oficinas de Gerenciamiento de Proyectos (PMO por sus siglas en ingles) para trabajar en todo el ciclo del proyecto y agilizar el desarrollo y ejecución de las APP.

Los OEGEP desarrollarán las acciones necesarias para la gestión integral y la adecuada ejecución contractual de los proyectos que le sean asignados.

También deberán establecer estructuras de gobernanza y mejoras en los procesos e instrumentos para la gestión del proyecto.

Asimismo, el Decreto Legislativo N° 1543 determina mejoras en los procesos de promoción de la inversión privada.

Ello al incorporar el principio de sostenibilidad pues los proyectos desarrollados en el marco del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada (SNPIP) deberán planificados, priorizados, diseñados, ejecutados, operados y revertidos.

De esa manera se buscará, según la entidad, garantizar la sostenibilidad económica y financiera, social, ambiental e institucional a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...