- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrecios de vehículos motorizados avanza 6.4% en los últimos 12 meses

Precios de vehículos motorizados avanza 6.4% en los últimos 12 meses

La adquisición de vehículos registró un aumento en el nivel de precios de 0.16% a tasa mensual y en los últimos 12 meses acumula una variación de 6.48%.

El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana evidenció, en abril de 2022, un avance de 0.96% en relación con marzo último, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) aseveró que, de acuerdo con el ente estadístico, este resultado significó una disminución en relación con el porcentaje observado el mes anterior (en marzo fue 1.48%).

Pero es superior a lo registrado en el primer bimestre del año (en enero fue 0.04% y en febrero fue 0.31%), además de estar por encima de lo esperado por el mercado (Bloomberg: 0.63%).

Asimismo, la variación acumulada en el primer cuatrimestre del 2022 fue de 2.82%, mientras que a tasa anual el índice de precios se incrementó en 7.96% un máximo de 24 años.

Sector Transporte

Respecto al grupo Transporte, cuyo indicador avanzó en 0.88% a tasa mensual, la AAP indicó que el resultado fue influenciado principalmente por el alza de precios en transporte de pasajes aéreos en 2.1%, principalmente el correspondiente al ámbito nacional (8.2%), por una mayor demanda generada por el feriado de semana santa.

Añadió que otro factor fue el incremento en el precio de las piezas de repuesto y accesorios para equipo de transporte personal, cuya alza fue de 1.9%, destacando neumáticos nuevos en 3.9%.

En igual sentido, se observó un aumento de 1.0% en el transporte terrestre, sobresaliendo el pasaje en ómnibus interprovincial con 7.0% por mayor demanda, pasajes en mototaxi y taxi con 1.5% y 1.2%, respectivamente.

Y combustibles para vehículos en 0.2%: gasohol en 0.8%, no obstante, bajó de precio petróleo diésel en -8.1% y gas licuado de petróleo vehicular en -2.2%.

Cabe precisar que la adquisición de vehículos registró un aumento en el nivel de precios de 0.16% a tasa mensual.

Mientras que en los últimos 12 meses acumula una variación de 6.48%. Del mismo modo, los precios de los vehículos a motor aumentaron 0.20% a tasa mensual y en 6.41% a tasa anual.



Proyecciones

Según el gremio, todo parece indicar que la inflación se mantendrá en niveles elevados en los siguientes meses debido -principalmente- a las presiones generadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que viene provocando un incremento en los precios de las materias primas, como los combustibles y granos (principalmente trigo y soya).

Asimismo, el aumento de la conflictividad social en el país se ha visto traducido en mayores protestas, y en algunos casos con cierres de carreteras, lo que perjudica el tránsito de vehículos, y por ende de la entrada de productos a las grandes ciudades.
Del mismo modo, para la AAP, la respuesta tardía y poco eficiente del Gobierno para contener dichos problemas no ayudará a menguar el alza de precios.

Finalmente, en esa coyuntura se espera que el BCRP siga subiendo tu tasa de política monetaria con el objetivo de anclar las expectativas de inflación, que se ubican por encima del rango meta del Central.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...