- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPremier Adrianzén: Perú se sitúa como el país con los mejores indicadores...

Premier Adrianzén: Perú se sitúa como el país con los mejores indicadores económicos en la región

Al 24 de diciembre, las reservas internacionales ascienden a US$ 83 052 millones, lo que equivale al 29 % del PBI.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que el Perú ocupa el primer lugar a nivel regional, según diversos indicadores macroeconómicos, lo que demuestra el buen manejo de la economía nacional durante el 2024.

«Las cifras en materia económica son sumamente importantes. En la gran mayoría de indicadores se puede ver al Perú como el número uno en la región. Eso es fruto del manejo responsable de la política económica», indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló que la proyección del PBI para el presente año es de 3.2 % gracias al desempeño de sectores como pesca, transportes y comunicaciones, construcción y otros servicios.

«El crecimiento en el Perú ha sido motivado por la inversión privada, que ha crecido en 2.6 %, y la inversión pública, que ha sido el gran motor con una cifra de ejecución de inversiones de 53 500 millones de soles. Esto se ha potenciado con obras por impuestos y alianzas público privadas «, explicó el ministro Arista.

Asimismo, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas remarcó que el Perú tiene el segundo menor riesgo país, después de Chile, en toda América Latina; mientras que las reservas internacionales, al 24 de diciembre, ascienden a US$ 83 052 millones, lo que equivale al 29 % del PBI, que es alrededor del doble de lo que tienen los países vecinos. «Nuestro país tiene muchísima fortaleza macroeconómica», puntualizó.



Fuga de hidrocarburos

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que, tras detectarse una fuga de hidrocarburos en el mar de la zona de Talara, en Piura, la empresa estatal Petroperú reaccionó de manera inmediata, en coordinación con otras instituciones, para contener y mitigar el impacto del hecho.

«Son más de nueve instituciones públicas que desde la madrugada del 21 de diciembre continúan sus coordinaciones y acciones de acuerdo con sus funciones. En la actualidad estamos monitoreando y siguiendo los trabajos de mitigación y remediación, los cuales seguirán hasta que indique lo contrario el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)», añadió Montero.

Con relación a la población afectada, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) comentó que el 24 de diciembre se inició el diálogo con los grupos de interés, el cual continuará el viernes 27 de diciembre en el distrito de Lobitos, con la participación del gerente general de Petroperú.

Por su parte, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, refirió que el OEFA ha impuesto 6 medidas administrativas a Petroperú para conocer la causa del derrame, garantizar la limpieza y la remediación de la zona afectada, y asegurar la debida recolección de los residuos de hidrocarburos.

En tanto, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expresó la solidaridad del Ejecutivo con los vecinos, los pescadores y los comerciantes de la zona afectada. «La actuación de los organismos encargados de la limpieza y remediación está casi concluida. Tenemos una gobernanza que reacciona inmediatamente», añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...