- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPremier Adrianzén: Reinicio del proyecto Tía María representa la apuesta por el...

Premier Adrianzén: Reinicio del proyecto Tía María representa la apuesta por el crecimiento del Perú

El primer ministro afirmó que el impacto del proyecto motivará a que distritos y provincias vecinas opten por la gobernabilidad y la estabilidad social.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que el reinicio del proyecto Tía María representa la apuesta por el crecimiento del Perú, y afirmó que las comunidades de la provincia de Islay (Arequipa) apuestan por el progreso.

«La Arequipa de hoy apuesta por el desarrollo. El proyecto Tía María ha asegurado condiciones beneficiosas para la comunidad, absolutamente amigables con el medio ambiente», indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

Añadió que el impacto positivo del proyecto minero en el territorio motivará a que distritos y provincias vecinas opten por la gobernabilidad y la estabilidad social y política, a fin de atraer más inversiones que generen crecimiento.

«Estamos avanzando rápidamente. Estamos cerrando en 5 % de crecimiento en promedio y nuestras cifras de inflación están controladas. Asimismo, nuestras reservas están controladas. Tenemos la seguridad de que el segundo semestre de este año será mucho mejor», declaró.

Con relación a las convocatorias de movilización contra Tía María, reafirmó que el derecho a la protesta está garantizado, no obstante, invocó a la ciudadanía a expresar su desacuerdo de manera pacífica.



Corte supranacional

En otro momento, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) criticó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por excederse en sus facultades, dado que buscaría limitar los poderes del Estado peruano.

«Un estado soberano no lo puede admitir. Cada poder tiene funciones constitucionales que cumplir, la del Congreso es legislar. En tal sentido, no se le puede ordenar que no cumpla su trabajo. Esto es un exceso», comentó.

Respecto a un posible retiro del Perú de las competencias contenciosas de la Corte IDH, manifestó que el tema no se encuentra en agenda. Sin embargo, señaló que en la actual coyuntura no se descarta ninguna decisión, previo análisis y rigurosa reflexión.

Críticas a la Diviac

Respecto a los cambios con relación a la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), el premier Adrianzén enfatizó el respeto a las decisiones técnicas de la Policía Nacional del Perú (PNP).

«Esto forma parte de un proceso de mejora continua de la institución. Constantemente las unidades se crean y se fusionan. La Dirincri es una unidad más grande y eventualmente puede ser la que mejor desarrolle esas labores», comentó el titular de la PCM.

Adicionalmente, cuestionó la gestión administrativa de la Diviac, la cual evidenciaría la ausencia de control por parte de quienes dirigían esta división, y la ligereza con la que se habrían manejado los recursos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...