- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresentan proyectos a ejecutarse mediante Obras por Impuesto con cargo a Foniprel

Presentan proyectos a ejecutarse mediante Obras por Impuesto con cargo a Foniprel

ECONOMÍA. ProInversión organizó el evento informativo de Presentación de Cartera de Proyectos Concurso Foniprel 2015 – I, para el financiamiento de proyectos en el marco de la Ley Nº 29230 (Obras por Impuestos), al que asistieron más de cien empresarios interesados en conocer los proyectos de la referida convocatoria.

El evento contó con la participación del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Milton von Hesse; el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret; el Especialista de Inversión del Ministerio de Educación (Minedu), Camilo Carrillo; el Coordinador Técnico del Fondo Concursable Foniprel del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Jorge Quispe; y la Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles.

Los representantes del MVCS y Minedu resaltaron la importancia que el sector privado contribuya a la reducción de la brecha de infraestructura en sus respectivos sectores. Asimismo, mostraron la cartera de proyectos que sus instituciones vienen promoviendo para ser ejecutadas tanto por el mecanismo de Asociaciones Público Privada (APP) como por Obras por Impuestos.

“Hay oportunidades de inversión en agua y saneamiento, tanto en las grandes y pequeñas ciudades como en las zonas rurales. En pequeñas ciudades o zonas rurales a través de asistencia técnica, contratos de inversión, operación y mantenimiento, entre otros. El objetivo es mejorar la gestión en la prestación del servicio con sostenibilidad para reducir la brecha cuantitativa y cualitativa de infraestructura”, informó el ministro Milton Von Hesse.

Por su parte, el representante del Minedu informó que dicho portafolio ha priorizado un primer paquete de 12 proyectos de inversión pública, por más de S/. 67 millones, para ser ejecutados mediante Obras por Impuestos. Estimó que en las siguientes semanas estarán priorizando un nuevo paquete de proyectos. “Nuestra meta, en el presente año, es generar compromisos de inversión por S/. 150 millones mediante Obras por Impuestos, similar al de 2014”, refirió Camilo Carrillo.

El coordinador técnico de Foniprel señaló que, en el presente proceso Foniprel 2015 – I, el fondo cuenta con un presupuesto de S/. 115.8 millones para financiar y cofinanciar proyectos de inversión pública de prioridades de infraestructura social y económica como son los servicios de educación (S/.83 millones) y servicios de saneamiento (S/.32 millones), que cuenten mínimo con declaratoria de viabilidad en el marco del SNIP. Del mismo modo, adelantó que los primeros días del mes de julio se conocería la lista de proyectos ganadores.

Sostuvo, además, que en el caso de los gobiernos regionales y locales que perciban recursos determinados provenientes del Canon, Sobrecanon, Regalías y Rentas de Aduana y Participaciones menores a S/. 2.5 millones anuales, el Foniprel financiará el 100% del valor del proyecto declarado viable, según registro más reciente en el Banco de Proyectos del SNIP. “Adicionalmente financiará incrementos de costos que ocurran durante la ejecución hasta el 15% del valor del PIP. De esta manera, el presente concurso alienta la participación de los gobiernos regionales y locales que reciben menores recursos para inversión”, indicó.

Por su parte, la Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, incentivó a las empresas privadas a ser pioneras, financiando los primeros proyectos a ejecutarse mediante Obras por Impuestos con cargo a Foniprel, beneficiando así a entidades locales con bajos recursos y altas necesidades. Resaltó además que los proyectos ganadores habrían sido evaluados preliminarmente por el MEF y los certificados que se emitan a las empresas privadas serían con cargo a los recursos del fondo. También indicó que la asistencia y acompañamiento técnico de ProInversión estaría presente durante todo el proceso.

Hasta la fecha, ProInversión ha generado compromisos de inversión por S/. 1,622 millones mediante Obras por Impuestos, adelantando el desarrollo, sobre todo, de las zonas más pobres del país. “Es gratificante ver cómo una herramienta de política puesta en aplicación está cumpliendo su objetivo: generar el desarrollo de las personas. Pero es aún más gratificante ver que estos logros obtenidos a través de Obras por Impuestos son gracias a un esfuerzo conjunto, basado en la confianza entre el sector público y privado”, resaltó el Director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret.

Fuente: ProInversión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...