- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidenta de Perú convoca a elecciones generales para el 12 de abril...

Presidenta de Perú convoca a elecciones generales para el 12 de abril del 2026

Unos 41 partidos están inscritos para los comicios del 2026, por lo que se espera un número de candidatos sin precedentes.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en un mensaje a la nación desde Palacio de Gobierno, convocó a elecciones presidenciales y legislativas para el 12 de abril del 2026, y dijo que espera que este llamado marque un «escenario de distensión» política y social en el país.

Dijo además que el llamado permitirá que las inversiones no se detengan en Perú.

«Es nuestro deseo que esta convocatoria marque un derrotero y habrá una escenario de distensión en nuestra patria», dijo Boluarte, junto las autoridades electorales del país.

Estaba previsto que se convocara a elecciones antes de mediados de abril, un año antes del proceso en cumplimiento de un mandato constitucional, pero se adelantó dos semanas en momentos que Boluarte es blanco de críticas por un aumento del crimen y de investigaciones fiscales por presunta corrupción.



«Esperamos por el bien de Perú que los comicios del 2026 no solo permitan a nuestros ciudadanos ejercer su derecho al sufragio sino poner fin al periodo de inestabilidad que ha llevado a Perú a tener seis presidentes en los últimos años», afirmó.

Coyuntura electoral

En las elecciones del 2026, los peruanos elegirán al jefe o jefa de la nación y dos vicepresidencias; además a los miembros de un Congreso bicameral, por primera vez en poco más de tres décadas, que constará de una cámara con 60 senadores y otra con 130 diputados.

Unos 41 partidos están inscritos para los comicios del 2026, por lo que se espera un número de candidatos sin precedentes.

La convocatoria se produce cuando algunos legisladores de oposición han anunciado que planean presentar una nueva moción en busca de destituir a Boluarte, acusada de «incapacidad moral» para gobernar en medio de las investigaciones en su contra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...