- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidente de la Cámara de Comercio de Lima prevé que economía crecerá...

Presidente de la Cámara de Comercio de Lima prevé que economía crecerá 10% en 2021

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Peter Anders, manifestó el optimismo en una recuperación económica el 2021 con una expansión del PBI en alrededor del 10%. “Estamos optimistas con un crecimiento de alrededor del 10%”, declaró.

Indicó que uno de los sectores que más ha crecido ha sido el referido al rubro informático, el cual ha registrado una expansión del 35% en lo que va del año, comparado con el similar periodo del 2019.

“Hay más demanda de computadoras, partes y accesorios para aumentar la velocidad, el próximo año continuará creciendo”, dijo a la a la Agencia Andina.

También señaló que los rubros de minería, agroindustria, pesca y construcción ya empiezan a mostrar crecimiento con la reapertura de las actividades económicas, aunque otros aún tienen una débil demanda como el sector turismo y alojamiento.

“Hay una recuperación indudablemente, en diferentes rubros hay una tendencia positiva, como pesca, minería y el sector agropecuario”, agregó.

Asimismo, indicó que el comercio electrónico ha cobrado más importancia y lo seguirá siendo en los próximos años, además los comercios están apelando a las campañas de promoción y venta online para impulsar la demanda local.

Anders refirió que los factores que incidirá en la recuperación económica será la distribución de la vacuna contra el covid-19 y el control de una segunda ola, a fin de permitir que las actividades económicas de la Fase 4 continúen avanzando.

Reunión con el Ejecutivo

De otro lado, manifestó que se reunió conjuntamente con otros gremios empresariales con el presidente de la República, Francisco Sagasti.

Entre los temas que abordaron, comentó que fueron los referidos al Estado de Derecho, el resguardo de la propiedad privada, la pandemia del Covid-19, las vacunas y la reactivación de la economía, de la mano del control de los contagios.

También comentó que han solicitado la extensión del periodo de gracia de 12 a 36 meses en los créditos concedido por el programa Reactiva Perú, en vista que algunos sectores aún no se recuperan, entre otros temas para impulsar la reactivación.

Anders también enfatizó que el nivel del diálogo entre el presidente Sagasti y los gremios empresariales es óptimo y este primer encuentro es el inicio de una serie de conversaciones que sostendrán a futuro.

Finalmente, Anders expresó la disposición de la CCL para apoyar en la distribución de las vacunas con la logística de la cadena de frío, como ya lo hizo con una donación a la Municipalidad de Lima Metropolitana para sus diferentes hospitales municipales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...