- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidente Martín Vizcarra promulgó histórica Ley Marco sobre Cambio Climático

Presidente Martín Vizcarra promulgó histórica Ley Marco sobre Cambio Climático

ECONOMÍA. Presidente Martín Vizcarra promulgó histórica Ley Marco sobre Cambio Climático. Para el Ministerio del Ambiente (MINAM), el Perú dio un paso fundamental en el camino hacia el desarrollo y asume un firme compromiso climático para las generaciones presentes y futuras luego que el Presidente de la República, Martín Vizcarra, promulgara la Ley Marco sobre Cambio Climático, la cual fuera aprobada por unanimidad por el Congreso de la República el pasado 15 de marzo del presente.

“Esta Ley Marco es la primera en Sudamérica luego del acuerdo de París aprobado en el 2016. Nos permitirá hacer frente al Cambio Climático de manera unida, porque un país climáticamente responsable es un país que mira hacia el futuro. De esta manera, el Perú asume un firme compromiso climático sumándose al esfuerzo de otros países del mundo”, señaló el Presidente Martín Vizcarra.

Agregó que el país no puede ignorar que nuestro planeta sufre cambios y que debemos cuidar nuestros bosques, el mar y la amazonia, todos debemos comprometernos en este esfuerzo. “El objetivo de esta norma es reducir la vulnerabilidad del país frente al cambio climático y aprovechar las oportunidades de crecimiento con una menor emisión de carbono. Además, es una oportunidad para que el Estado aumente la eficiencia del gasto público y genere proyectos de inversión donde se incorpore el cambio climático en la planificación del desarrollo nacional”, dijo.

La firma de esta Ley se llevó a cabo en Palacio de Gobierno en el marco de la realización del Gore Ejecutivo, contando con la presencia del Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva; la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz; los gobernadores regionales de todo el país; y, el presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afro-Peruanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, Marco Arana.

Por su parte, la ministra Fabiola Muñoz destacó que la norma hoy promulgada tiene como objeto establecer las disposiciones generales para el diseño, ejecución y monitoreo de las políticas públicas sobre adaptación al cambio climático y reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

“Tenemos un país megadiverso, con una riqueza extraordinaria, y esta Ley nos demuestra que cuando queremos trabajar juntos podemos hacerlo, el cambio climático nos tiene que unir. A partir de ahora, cada vez que pensemos en inversión debemos pensar en hacerla de forma sostenible, tenemos que trabajar en la planificación de lo que queremos, necesitamos una inversión bien pensada para aprovechar, por ejemplo, el agua de lluvia en las zonas más alejadas, y ser capaces de ser un país resiliente”, dijo.

Agregó que esta ley permitirá fortalecer la institucionalidad, vamos a tener una comisión de alto nivel para los temas de cambio climático. Además, “incorporaremos la gestión de riesgos, buscamos aumentar la sostenibilidad de inversiones pero también buscamos generar investigaciones”, refirió.

En un contexto donde el 67% de los desastres registrados en el país son producidos por eventos climáticos, la Ley Marco sobre Cambio Climático abrirá las puertas a nuevas oportunidades para poder estar preparados, y significará para el país un ahorro y una inversión clave porque se evitarán costos por impactos de desastres prevenidos.

Entre las principales características de la Ley se encuentra la incorporación de la condición del cambio climático en la planificación del desarrollo en los tres niveles de gobierno; la creación de una Comisión de Alto Nivel para poner en marcha las acciones de adaptación y mitigación y el establecimiento del Ministerio del Ambiente (MINAM) como autoridad nacional para la gestión frente al cambio climático considerando los enfoques de género, interculturalidad e intergeneracional.

A su turno, el congresista Marco Arana señaló que el Perú es el tercer país en Sudamérica con mayor vulnerabilidad al cambio climático. “En el marco de la Ley busquemos el bienestar de la gente y el compromiso de la generación actual con las generaciones venideras”, resaltó.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...