- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF eleva a S/ 46,185 millones tope para Obras por Impuestos en...

MEF eleva a S/ 46,185 millones tope para Obras por Impuestos en entidades públicas

Con ello, el tope de inversión aumenta 37% respecto al último ajuste realizado en noviembre del 2024.

Tal como adelantó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, el Poder Ejecutivo aprobó elevar a 46,185 millones de soles el tope máximo para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), que permite ejecutar Obras por Impuestos (OxI) a nivel de Gobiernos regionales y locales, así como universidades públicas en las 25 regiones.

Con ello, el tope de inversión aumenta 37% respecto al último ajuste realizado en noviembre del 2024, entrando en vigencia a partir de mañana, según establece el Decreto Supremo N° 028-2025-EF. 

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, explicó que se trata del primer destrabe en gestión de recursos que serán utilizados para modernizar infraestructura o mejorar servicios de hospitales, vías, comisarias, infraestructura de agua y saneamiento en el país. 

Mayor capacidad financiera

El nuevo tope de uso de las OxI posibilita la suscripción de nuevos convenios y reconocimiento de inversiones del sector privado en el desarrollo de infraestructura y servicios públicos. De esta manera, las autoridades regionales, municipales y universidades públicas tendrán mayor capacidad financiera para la ejecución de inversiones, a fin de atender las necesidades de los ciudadanos trabajando en conjunto con el sector privado. 

Para el caso de los gobiernos regionales, los topes OxI serán de 19,683 millones de soles, monto mayor en 16% al tope establecido en el 2024, mientras que para los gobiernos locales será S/ 24 764 millones, lo que representa un incremento de 57%.

A nivel de los gobiernos regionales, los topes máximos se incrementan para 17 departamentos del país. Entre los que registran un mayor aumento se encuentran los gobiernos regionales de Cusco (1,843 millones), Junín (1,627 millones) y Loreto (1,361 millones).

En los gobiernos locales, 1648 municipalidades aumentan su tope con la actualización, siendo la localidad Megantoni (Cusco) la de mayores recursos (1,064 millones de soles), al igual que San Marcos (Ancash) con 1,058 millones, Pichari (Cusco) 539 millones, Marcona (Ica) 436 millones, Nuevo Chimbote (Ancash) 428 millones, Espinar (Cusco) 421 millones e Ilabaya (Tacna) 415 millones.

A su vez, las 53 universidades públicas tendrán un tope OxI de 1,738 millones de soles, lo que representa un incremento de 74%. 

Cabe recordar que, desde su creación en 2008, se han adjudicado 630 inversiones mediante OxI por 11,879 millones de soles que han beneficiado a más de 28 millones de peruanos.

A nivel de gobiernos regionales, 19 entidades han utilizado este mecanismo y se espera que Tacna, Ayacucho, Tumbes, Madre de Dios, Huánuco, Lambayeque y Amazonas puedan promover inversiones OXI, considerando que tienen más de 4,000 millones de soles asignados.

En los gobiernos locales, 238 han utilizado el mecanismo se espera que 751 municipalidades, entre distritales y provinciales, se sumen a la ejecución de inversiones, al tener cada una más de 2 millones de soles asignados.

Cabe recordar que mediante el mecanismo de OxI se pueden ejecutar proyectos de inversión, inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición (IOARR), IOARR de emergencia, así como actividades de operación y mantenimiento.

Finalmente, los topes OxI actualizados aprobados por el MEF permitirán financiar la cartera de inversiones de 2025 presentada por ProInversión que abarcan proyectos hasta por 2,000 millones de soles, para proyectos en 17 regiones.

Se debe considerar que Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública, que permite contar con proyectos de calidad (ejecutados rápidamente) con participación del sector privado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...