- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresupuesto para educación se incrementa en 11 por ciento para el 2019

Presupuesto para educación se incrementa en 11 por ciento para el 2019

ECONOMÍA. Presupuesto para educación se incrementa en 11 por ciento para el 2019. El Jefe de Estado, Martín Vizcarra, indicó que este año se ha priorizado el sector educación con un incremento del 11% en su presupuesto, y explicó que durante el período 2012-2019 la inversión en educación se duplicó, pasando de 15,000 millones a 30,500 millones de soles.

“Entonces, hay mayores recursos, pero tienen que gastarse bien. Una parte y un porcentaje importante de ellos estarán dirigidos al factor principal de la educación: el docente. Seguiremos trabajando y esforzándonos, pero busquemos la eficiencia en el gasto para que sea en beneficio de todos”, manifestó.

Asimismo, exhortó a las autoridades regionales tomar la educación como el estandarte de su Gobierno para realmente transformar nuestro país.

“No hay otra forma de transformación de un país, de una sociedad, si no es a través de la educación”, apuntó ante los gobernadores y autoridades de las regiones que participaron en la primera sesión ampliada del Directorio de Alta Dirección de Educación 2019.

De acuerdo al diario El Peruano, el mandatario Martín Vizcarra subrayó que una de las prioridades del Gobierno es la mejora de la calidad educativa en el país; por ello, expresó que las autoridades regionales son un buen complemento para lograr este objetivo.

Recordó que una de las principales decisiones del Gobierno ha sido luchar de manera firme contra la corrupción, para lo cual se vienen tomando medidas concretas. No obstante, enfatizó que para lograr cambios a largo plazo se debe empezar desde la educación.

“Si queremos luchar contra la corrupción, y que sea sostenible, es a través de la educación porque no solo debemos ser reactivos. Eso es lo que queremos; si logramos tener mejores ciudadanos, está asegurado nuestro futuro”.

Por ello, enfatizó que la educación tiene que ser integral, en deporte, en arte y en valores, pues el país no solo necesita mejores estudiantes, sino también mejores ciudadanos.

“Si formamos desde las aulas –desde inicial, primaria, secundaria, técnica, superior– mejores ciudadanos, ya no nos tenemos que preocupar más adelante de la corrupción, de la violencia contra la mujer. Por eso, tenemos que hacerlo desde ahora”, precisó.

El Jefe del Estado participó en la firma del Pacto Nacional por la Educación al Bicentenario con los gobernadores regionales y autoridades del sector para ejecutar un lineamiento conjunto de la actividad educativa.

La primera sesión ampliada del Directorio de Alta Dirección de Educación 2019 es un espacio multilateral entre el Ministerio de Educación y los gobiernos regionales, que tiene como finalidad informar y recoger opiniones y propuestas sobre políticas, metas y programas de impacto nacional que fortalezcan la gestión educativa descentralizada.

Acuerdo con los gobernadores

El Gobierno Nacional y los gobiernos regionales suscribieron el Pacto Nacional Bicentenario por la Educación, mediante el cual se comprometen a formar ciudadanos con conciencia crítica de su realidad, respetuosos de las diferencias culturales y sociales, así como de los recursos naturales y de su ambiente, y comprometidos con los valores éticos, la justicia y la lucha contra la corrupción.

El pacto plantea, en otro punto, formar ciudadanos con las competencias necesarias para que los niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores desarrollen aprendizajes a lo largo de la vida en el marco de la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...