- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrincipales puertos del mundo quedarían inutilizables en 2050 por el cambio climático

Principales puertos del mundo quedarían inutilizables en 2050 por el cambio climático

«De los 3.800 puertos del mundo, un tercio está situado en una franja tropical vulnerable a los efectos más potentes del cambio climático», declaró un portavoz de Lloyd’s Register.

Reuters.- Algunos de los principales puertos del mundo podrían quedar inutilizables en 2050 debido a la subida del nivel del mar, por lo que es vital acelerar la descarbonización del sector marítimo e introducir nuevas tecnologías, según un estudio publicado el viernes.

Las perturbaciones meteorológicas ya están afectando a los puertos de todo el mundo. Por ejemplo, la sequía está dificultando las operaciones del Canal de Panamá, una de las principales vías navegables.

El informe Tendencias Marítimas Mundiales 2050, encargado por el grupo líder en servicios de transporte marítimo Lloyd’s Register y la organización benéfica independiente Lloyd’s Register Foundation, examina los escenarios futuros.



«De los 3.800 puertos del mundo, un tercio está situado en una franja tropical vulnerable a los efectos más potentes del cambio climático», declaró un portavoz de Lloyd’s Register (LR).

«Los puertos de Shanghái, Houston y Lázaro Cárdenas (en México), algunos de los mayores del mundo, podrían quedar inoperativos en 2050 con una subida del nivel del mar de sólo 40 centímetros».

Otros puertos clave, como el de Róterdam, ya están bajo presión, según el informe.

«Los países tendrán que invertir en aumentar la eficiencia y resistencia de sus puertos e infraestructuras logísticas para seguir el ritmo de la creciente demanda de importaciones y consumo», señala el informe, elaborado por el grupo de reflexión Economist Impact.



Según el portavoz de LR, los puertos más expuestos a la subida del nivel del mar, como el de Shanghái, podrían establecer sistemas de defensa contra inundaciones similares a la barrera neerlandesa de Maeslant y a la barrera londinense del Támesis.

«Esto evitaría la necesidad de elevar constantemente los muros de contención existentes cada década, una solución costosa y a corto plazo», añadió el portavoz.

El transporte marítimo es responsable de casi el 3% de las emisiones mundiales de CO2.

La industria está reduciendo activamente sus emisiones mediante la disminución de su consumo de combustibles fósiles, dijo el portavoz de LR, añadiendo que sigue estando fragmentada.

«El armador medio posee unos cinco buques. Como consecuencia, no todos los agentes son buenos recopilando datos. También puede haber reticencia a compartir datos. Las previsiones dependen del acceso a conjuntos de datos sólidos y pertinentes».

El informe se presentó antes de la Semana Internacional del Transporte Marítimo de Londres, que comienza el 11 de septiembre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...