- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProducción del sector minería e hidrocarburos creció 9,25%

Producción del sector minería e hidrocarburos creció 9,25%

ECONOMÍA. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el cuarto mes del presente año, la producción del sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 9,25%, en comparación con similar mes del año 2014. Con el resultado de abril de este año, dicho sector registró dos meses de crecimiento consecutivo.

Contribuyeron con este comportamiento la mayor producción del subsector minería metálica en18,15%, impulsada por la mayor explotación de cobre (21,28%), oro (14,91%),zinc (17,70%), molibdeno (45,05%) y estaño (15,06%); en tanto que, disminuyó la producción de plata (-0,42%).

Por el contrario, el subsector hidrocarburos disminuyó en 17,11%, por efecto de la menor explotación de petróleo crudo (-13,37%), líquidos de gas natural (-23,67%) y gasnatural (-8,17%).

Producción de electricidad acumuló 66 meses de crecimiento consecutivo
En el mes de análisis, la producción de electricidad se incrementó en 5,45%, respecto a igual mes del año anterior; con lo cual acumuló 66 meses de resultados positivos. Entre las empresas que contribuyeron con este resultado figuraron Electro Perú, Enersur, Egenor, Termoselva, Statkraft Perú (antes SNPower Perú),Egemsa, Electro Piura, Electro Oriente y Electro Ucayali.

Sector Pesca retomó dinamismo y creció 154,03%
En abril de 2015, la producción del sector Pesca aumentó en 154,03% en comparación con el resultado obtenido en similar mes de 2014, por el desembarque de anchoveta en casi un millón de toneladasmás que las reportadas en abril de 2014; debido al levantamiento de la veda establecida por el Ministerio de la Producción.

Asimismo, se incrementó la pesca para el consumo humano directo en 26,72% como resultado de la mayor captura de especies destinadas al consumo en estado fresco (81,23%) y enlatado (52,82%); mientras que disminuyó el desembarque de especies para congelado (-22,48%) y curado (-17,28%).

Gasto de inversión del gobierno creció 27,36%
El INEI informó que, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, el gasto de inversión del gobierno aumentó en 27,36% y el gasto de consumo de gobierno subió en 18,39%.

Otorgamiento de créditos mantienen dinamismo
En el mes de estudio, el monto del crédito a grandes, medianas, pequeñas y microempresas se incrementó en 17,78%; así también, el crédito de consumo en 16,71% y el hipotecario para vivienda en 15,15%.

Disminuyen exportaciones e importaciones
El INEI informó que de acuerdo a cifras preliminares al 26 de mayo del presente año, las exportaciones totales en el mes de abril de 2015 disminuyeron en 28,83%, como resultado de los menores envíos de productos tradicionales (-32,12%) y no tradicionales (-19,18%).

Los productos tradicionales que presentaron menor demanda fueron los mineros, pesqueros, petróleo y derivados, así como agrícolas. Entre los productos no tradicionales que registraron menores envíos figuraron los textiles, pesqueros, minería no metálica, siderometalúrgicos, metalmecánicos y agropecuarios.

Asimismo, con información disponible al 24 de mayo del presente año, las importaciones disminuyeron en 16,07%, por la menor adquisición de Materias Primas y Bienes Intermedios (-16,85%), Bienes de Capital (-15,66%) y de Bienes deConsumo (-14,86%).

Recaudación del Impuesto General a la Ventas se mantiene e Impuesto Selectivo al Consumo aumentó en 2,29%
De acuerdo con información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), en abril de este año, el Impuesto General a las Ventas de origen interno ascendió a 2 320, 7 millones de nuevos soles, monto que significó un retroceso de 0,50% en comparación con abril de 2014.

El monto recaudado por Impuesto Selectivo al Consumo de origen interno, en abril de 2015, fue de 329,6 millones de nuevos soles, cifra mayor en 2,29%, respecto a igual mes del año 2014.

Fuente: INEI

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...