- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProducción manufacturera avanza más de 20 por ciento en abril

Producción manufacturera avanza más de 20 por ciento en abril

RESULTADOS. Producción manufacturera avanza más de 20 por ciento en abril. De acuerdo a Andina, el titular del Ministerio de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, detalló que la producción manufacturera cerró el mes de abril con un avance de 20.3 %, resultado que cierra el primer cuatrimestre del 2018 con cifras totalmente positivas.

Indicó que este resultado se debe principalmente al avance de la industria de productos pesqueros (162.2%), así como por la recuperación de varias industrias como conservas de frutas y vegetales y molinería, que fueron afectadas por el fenómeno de El Niño Costero en 2017.

La industria primaria en abril de este año registró un crecimiento de 41.2 % impulsado por la industria pesquera y la industria no primaria avanzó un 12.4 %, respecto al similar mes de 2017

Entre las actividades industriales que también mejoraron se encuentran: producción de metales preciosos no ferrosos, molinería, prendas de vestir, aserrado de madera, productos de limpieza y tocador, muebles, entre otros

«El titular de Produce indicó que en el caso de la industria primaria su avance fue de 41.2% y estuvo influenciado principalmente por el buen desempeño de la pesca industrial, por la mayor disponibilidad de materia prima para el rubro de harina de pescado; la refinación de metales preciosos y no ferrosos (15.1%), la refinación de azúcar (12.4%) y la producción de productos cárnicos (7.5%)», reportó la agencia de noticias.

Por su parte, la manufactura no primaria, subsector con mayores niveles de transformación y de valor agregado, registró un incremento en la producción de 12.4 % en el mes de abril.

Esto se debe fundamentalmente por el aumento significativo en la producción de bienes de consumo (15.1%), bienes intermedios (10.0 %) y bienes de capital (48.8%), a pesar de haber sido atenuado por el resultado negativo de los servicios (-13.7%).

En el caso del rubro de bienes de consumo las industrias que crecieron fueron las de conservas de frutas y legumbres (32.2%), prendas de vestir (18.9%), calzados (11.0 %), productos de tocador y limpieza (20.2%), muebles (16.6%) y otros artículos de papel y cartón (2.4%).

Finalmente, Pérez-Reyes sostuvo que se espera que la producción industrial siga dando señales de una recuperación importante ante el aumento de la demanda interna, así como por el incremento de las inversiones para la industria.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...