- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión buscará nuevos inversionistas en Japón, Corea del Sur y China a...

ProInversión buscará nuevos inversionistas en Japón, Corea del Sur y China a través de Roadshows

PROMOCIÓN. ProInversión buscará nuevos inversionistas en Japón, Corea del Sur y China a través de Roadshows. La próxima semana, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) realizará el Roadshow Asia 2018 en Japón (Tokio), Corea del Sur (Seúl) y China (Pekín), con el objetivo de atraer a nuevos inversionistas y fidelizar a los inversionistas que han mostrado un interés inicial, para que sean postores en los procesos de Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos, a cargo de la entidad promotora.

Así, se precisó que las actividades programadas comprenden exposiciones y reuniones bilaterales que estarán a cargo de la delegación de ProInversión, conformada por César Martín Peñaranda Luna, Director de Servicios al Inversionista de ProInversión; y de Gustavo Ibarguen Chávarri, Director de Portafolio de Proyectos de ProInversión.

“El Roadshow se va a realizar en Asia porque es una de las regiones más dinámicas del mundo. Y las economías de los tres países que vamos a visitar (Japón, Corea del Sur y China) tienen excelentes perspectivas de crecimiento al 2018, además de ser las más grandes. Igualmente, estos tres países son muy relevantes hoy en día para nosotros, por el interés mostrado y por el gran número de potenciales inversionistas para cada uno de los proyectos APP y Proyectos en Activos que tenemos en cartera”, comentó César Martín Peñaranda.

ACTIVIDADES

El Roadshow Asia 2018 se iniciará, el lunes 14 de mayo, en la ciudad de Tokio (Japón) con importantes reuniones bilaterales, con postores potenciales (empresas constructoras y/o operadoras) e inversionistas interesados en los procesos de APP en el Perú.

Continuará, el martes 15 y el miércoles 16 de mayo, en Seúl (Corea del Sur), con visitas y reuniones de coordinación con representantes de ICAK (International Contractors Association of Korea). Luego se realizará el evento “Peru: Investment Opportunities in Infrastructure and Public Services”, organizado por ProInversión, que incluye reuniones bilaterales con representantes de las empresas convocadas al evento.

Luego, el jueves 17 y viernes 18 de mayo, el Roadshow se realizará en Pekín (China) que comprende la realización del evento “Peru: Investment Opportunities in Infrastructure and Public Services”, organizado por ProInversión, y una nutrida agenda de reuniones bilaterales con potenciales inversionistas y empresas chinas convocadas al evento.

En cada uno de los eventos se realizarán presentaciones acerca de las perspectivas económicas del Perú –enfatizando su potencial para el desarrollo de inversiones– y sobre los proyectos que forman parte del portafolio 2018 – 2020.

“Vamos a promover los proyectos de todos los sectores que están en la cartera de ProInversión: Hidrocarburos (Masificación del Uso del Gas Natural), Salud, Transportes, entre otros, y vamos a enfatizar el sector de Agua y Saneamiento, destacando el proyecto PTAR Titicaca”, precisó el Director de Servicios al Inversionista de ProInversión.

César Martín Peñaranda agregó que el Roadshow Asia 2018 se enmarca en la estrategia de ProInversión enfocada en realizar una promoción activa y visitar a los mercados target. “Este año hemos empezado con México –hace algunas semanas-, vamos a continuar ahora con Asia, luego realizaremos una gira por Chile y Colombia, y posteriormente por Europa”, adelantó.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...