- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: "Concesión del puerto de Salaverry fortalecerá comercio exterior del Perú"

ProInversión: «Concesión del puerto de Salaverry fortalecerá comercio exterior del Perú»

ECONOMÍA. ProInversión: «Concesión del puerto de Salaverry fortalecerá comercio exterior del Perú». Recientemente, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) resaltó que la concesión del puerto de Salaverry a inversionistas privados fortalecerá el comercio exterior del Perú.

Así, en la víspera, se firmó el contrato del proyecto Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, ubicado en la región La Libertad.

“La firma del contrato de concesión marca un hito en el desarrollo de la región La Libertad y el norte peruano, porque ayudará a dinamizar la economía, fortalecerá el comercio exterior y generará más empleos directos e indirectos para la población local”, declaró el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Alberto Ñecco.

Refirió que gracias a este proyecto el concesionario ejecutará obras obligatorias para atender la carga de contenedores y a granel de todos los exportadores e importadores que requieran sus servicios esto está así en el contrato de concesión.

“En este sentido, los trabajadores, agroindustriales y población de La Libertad deben estar absolutamente tranquilos que el buen trabajo técnico realizado por ProInversión, con el concurso de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) va a redundar en mayor desarrollo y bienestar a todos”, dijo.

“En ProInversión estamos convencidos que la infraestructura portuaria es fundamental para el desarrollo económico y reducir las brechas de infraestructura” agregó.

De otro lado, el titular de ProInversión anunció que en ProInversión tienen dos nuevos encargos en proyectos portuarios.

Se trata de iniciativas privadas autofinanciadas, el Terminal Internacional de Contenedores de Chimbote, y el nuevo terminal portuario de San Juan de Marcona.

“Ambos proyectos están en fase de estudios y creemos que su desarrollo fortalecerá sin duda el crecimiento económico del país”, subrayó.

Finalmente, reiteró el compromiso de ProInversión de desarrollar procesos técnicamente prolijos, transparentes y competitivos en beneficio del país.

Por su parte, el representante del consorcio ganador de la concesión que está integrado por Tramarsa y Naviera Tramarsa, Alvaro Galindo, señaló que el objetivo es transformar en Salaverry en un puerto moderno y eficiente, y que sea uno de los motores que impulsen el desarrollo de la región La Libertad.

“Hoy reiteramos nuestro compromiso de invertir 229 millones de dólares en nueva infraestructura y equipamiento portuario que permitirán atender con altos estándares todo tipo de nave y carga”, subrayó.

Anunció que, a partir del 1 de diciembre de este año, se empezará el dragado para ampliar la profundidad de las aguas a 12.5 metros en la zona del puerto, de maniobra y canal de acceso.

“Esto nos permitirá recibir naves de contenedores y reducir los sobrecostos de trasladar la carga hasta el Callao o Paita”, enfatizó.

Asimismo, señaló que su consorcio pondrá especial énfasis en las relaciones con la comunidad a través de programas de responsabilidad social y apoyo en la educación, salud, infraestructura y deporte, que redundarán en las mejores de condiciones de vida de Salaverry.

Por su parte, el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, destacó que la firma del contrato de concesión refleja el trabajo del gobierno del presidente Martín Vizcarra, para cerrar las brechas de infraestructura, lo más rápido posible.

Refirió que el MTC conjuntamente con el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) controlarán que todos los compromisos asumidos en el contrato se cumplan.

Asimismo, señaló que el MTC continuará su trabajo para el cierre de brechas de infraestructura y mejores servicios, tanto en el tema de puertos, carreteras y también en el tema normativo.

También señaló que ya se lograron avances importantes a través de la delegación de facultades legislativas otorgado por el Congreso al Ejecutivo, que permite abrir otras ventanas de oportunidad para el transporte.

“Hablo principalmente del cabotaje, algunos cambios en la normativa aduanera, que nos van a permitir no solo mejorar el tema de infraestructura y servicios, sino el tema de tarifas y eso hacernos más competitivos como país que es lo que todos esperamos”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...