- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión asegura financiamiento para concluir estudios del proyecto Chinecas

ProInversión asegura financiamiento para concluir estudios del proyecto Chinecas

El Gobierno Regional de Áncash aprobó una transferencia de S/ 12.9 millones para que ProInversión finalice los estudios de preinversión del proyecto Chinecas.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) aseguró el financiamiento para la conclusión de los estudios de preinversión del proyecto de irrigación Chinecas, luego que el Gobierno Regional de Áncash aprobara una transferencia de S/ 12.9 millones en favor de la agencia en aplicación de la autorización contenida en la Ley de Presupuesto Público para el ejercicio 2025.

Los recursos que serán transferidos permitirán que PROINVERSIÓN a través de la empresa consultora contratada finalice los referidos estudios de preinversión hasta la declaratoria de viabilidad del proyecto en el marco del Invierte.pe. La transferencia se hace en cumplimiento del convenio interinstitucional entre ambas entidades, a través del cual se encarga a la agencia la selección, contratación y monitoreo de los estudios técnicos de preinversión, supervisión y el informe de evaluación.

Cabe indicar que el estudio de preinversión a nivel de perfil del proyecto denominado «Mejoramiento y ampliación del sistema de riego Chinecas en las provincias Santa, Casma y Huarmey, Región de Áncash», comprende cuatro entregables: el plan de trabajo, módulo de identificación, módulo de formulación y módulo de Integración.



Para ser efectiva la transferencia, hoy PROINVERSIÓN y el Gobierno Regional de Áncash suscribieron la adenda 2 al convenio interinstitucional suscrito en 2023, en la cual se contempla la transferencia de fondos regionales para el pago de los dos últimos entregables, además de trabajos adicionales motivados por la necesidad de evaluar otros lugares para las represas del proyecto, que en total serán cinco represas.

En abril del 2024, PROINVERSIÓN suscribió con el “Consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C. – Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A.” (consorcio peruano – alemán) el contrato para elaborar los estudios de preinversión que permitirán sustentar la viabilidad y el mecanismo de inversión para el proyecto de irrigación Chinecas.

En virtud del convenio, todas las intervenciones de PROINVERSIÓN se realizarán en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash que, durante la etapa de estudios se constituirá en Unidad Formuladora del Proyecto.

Beneficios de Chinecas

Chinecas es un proyecto de irrigación que se desarrollará en la región Áncash con una inversión estimada en US$ 1000 millones, en una etapa inicial y que podría incrementar la producción agroindustrial en US$ 1500 millones anuales y generar 150 000 nuevos empleos.



Esta megaobra permitirá ampliar o mejorar la producción en 103 000 hectáreas de tierras agrícolas, de las cuales 70 000 serán de tierras nuevas y las otras 33 000 de mejora del riego en los valles e intervalles de Santa, Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey.

De acuerdo con su nueva configuración, como parte del proyecto Chinecas se construirá una nueva bocatoma principal y embalses para la regulación de las aguas del río Santa, además de la extensión de sus conducciones principales a los valles de Casma y Huarmey. Actualmente, el proyecto cuenta con un conjunto de obras construidas y en operación: dos bocatomas en el río Santa, canales y túneles con extensión hasta el valle de Nepeña.

La nueva infraestructura del proyecto y el mejoramiento de las obras existentes permitirá contar con agua durante todo el año, lo que facilitará el desarrollo de la agricultura moderna de gran impacto para el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...