- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión inicia proceso de promoción del proyecto Sistema de Tratamiento de Aguas...

ProInversión inicia proceso de promoción del proyecto Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales del Lago Titicaca

ECONOMÍA. ProInversión inicia proceso de promoción del proyecto Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales del Lago Titicaca. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) publicó la Declaratoria de Interés del proyecto Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca, ubicado en la región Puno, con lo cual se da inicio al proceso de promoción del proyecto.

Si dentro de 90 días calendario uno o más terceros interesados presentan su “expresión de interés” en la ejecución del Proyecto, ProInversión procederá a llevar adelante el correspondiente proceso de selección mediante un concurso público donde cada postor presentará su mejor alternativa tecnológica y económica. Si no se presenta ningún interesado, ProInversión adjudicará directamente el proyecto al proponente: Consorcio Aguas de Puno, conformado por las empresas españolas Tedagua y Acciona, las cuales tienen amplia experiencia en el sector saneamiento.

La concesión del proyecto se otorgará por un plazo de 30 años, contado desde la suscripción del Contrato de Concesión.

Alcance del proyecto

Esta Asociación Público-Privada, que requiere una inversión de más de S/ 841 millones (sin IGV), comprende el diseño, financiamiento, construcción, ampliación, rehabilitación, operación y mantenimiento de los colectores principales, estaciones de bombeo, líneas de impulsión, sistemas de tratamiento y disposición final de las aguas residuales de Puno, Juliaca, Ilave, Ayaviri, Juli, Moho, Azángaro, Yunguyo, Huancané y Lampa.

También comprende el soporte técnico a los prestadores de servicios de saneamiento para el monitoreo y control de las descargas de aguas residuales de usuarios no domésticos al sistema de alcantarillado.

ProInversión destaca que el esquema de Asociación Público Privada aplicado en este proyecto permitirá tener en perfecto estado el 100% de la infraestructura y asegurar el cumplimiento de los niveles de servicio y las regulaciones ambientales durante los 30 años del periodo de concesión.

El monto estimado de inversión incluye, entre otros, los siguientes conceptos: diseño detallado, estudios, construcción, liberación de interferencias, equipamiento, puesta en marcha, obtención de licencias y permisos, y todos los costos y riesgos asociados a la ejecución del proyecto según lo detallado en el Contrato de Concesión y en los Contratos de Prestación de Servicios.

Beneficios

Dado que se trata de un proyecto de necesidad pública y cofinanciado por el Estado no generará ningún incremento en la tarifa de los servicios de saneamiento.

Además, permitirá reducir la contaminación que actualmente recibe el Lago Titicaca y facilitará la remediación de los pasivos ambientales existentes en las localidades con sistemas de tratamiento colapsados. Ello redundará en mejores condiciones de salubridad para la población local y potenciará el desarrollo de actividades productivas sostenibles como el turismo y la acuicultura responsable. Asimismo, contribuirá a la preservación del frágil ecosistema lacustre.

Titular del proyecto

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) es el titular del proyecto. Es la Entidad que actuará como concedente y se encargará de supervisar la ejecución contractual y cofinanciar el proyecto. El regulador, SUNASS, será responsable de supervisar la adecuada prestación de los servicios contratados durante todo el periodo de la Concesión.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...