- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Monto adjudicado en proyectos APP fue de 3,100 millones de dólares...

ProInversión: Monto adjudicado en proyectos APP fue de 3,100 millones de dólares en el 2018

ECONOMÍA. ProInversión: Monto adjudicado en proyectos APP fue de 3,100 millones de dólares en el 2018. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que en 2018 adjudicó ocho proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos por un monto de inversión aproximado de US$ 3,100 millones.

Así, precisó que el mencionado monto de inversión fue el más alto registrado desde 2014 y equivale a más del triple que el reportado en 2017 (US$ 923 millones).

“El 2018 fue año de nuevos retos para la entidad. Hemos concretado adjudicaciones en sectores estratégicos para el país como minería, puertos y telecomunicaciones, con los proyectos Yacimientos Cupríferos de Michiquillay (US$ 2,500 millones), Modernización del Terminal Multipropósito de Salaverry (US$ 229 millones) y las seis proyectos de Banda Ancha en regiones de gran importancia como Arequipa, La Libertad, Áncash, Pasco, Huánuco y San Martín”, destacó el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco.

Si bien la cantidad de proyectos adjudicados en 2018 es menor al previsto inicialmente, se debe a que en la Agencia buscamos proyectos y contratos de concesión bien hechos. “Por eso, en algunos casos, hemos revisado los diseños y las estructuras de los contratos para que estén mejor preparados para la etapa post adjudicación. Trabajamos para que la población tenga servicios de calidad de manera oportuna, para ello tenemos que asegurar que los proyectos y los contratos de concesión sean los más eficientes y estén debidamente preparados para su ejecución. Nuestro objetivo no es la adjudicación de proyectos sino la generación de servicios de calidad para la población”, resaltó el Director Ejecutivo de ProInversión.

Precisamente para tener proyectos y contratos de calidad y que los procesos APP y Proyectos en Activos promovidos sean más competitivos, en 2018 ProInversión ha puesto énfasis en convocar a consultores externos de primer nivel. También viene trabajando en el establecimiento de contratos estandarizados de proyectos APP que le darán mayor predictibilidad y previsibilidad al mercado. “En enero contrataremos al consultor que estandarizará los contratos APP recogiendo las mejores prácticas internacionales y adaptándolas a la legislación nacional”, comentó Alberto Ñecco.

En 2018, ProInversión también ha puesto énfasis en la Gestión Social y Ambiental para garantizar proyectos sostenibles, bancables y sean oportunamente informadas a la población de sus zonas de influencia.

Durante el 2018 la agencia también realizó esfuerzos denodados en el apoyo descentralizado que brinda a los gobiernos regionales y municipales a nivel nacional con el objetivo de aminorar el impacto del periodo electoral en los niveles de ejecución de inversión pública, el cual finalmente impacto la meta de adjudicaciones de obras por impuestos, la cual cerró en S/ 487 millones. Sin embargo, en este proceso se pudo identificar 97 potenciales proyectos de inversión por un monto superior a los USD 12,000 millones, los cuales han sido puestos a disposición de las nuevas autoridades para su evaluación.

Por último, en 2018, ProInversión ha sido galardonada con cinco (5) premios internacionales de excelencia institucional y proyectos APP.

El 2019 será un año de nuevos retos para la entidad en el que se adjudicarán proyectos de gran impacto social como PTAR Titicaca, el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica y el proyecto Masificación del Uso de Gas Natural en siete regiones del país, entre otros.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
Noticias Internacionales

Codelco refuerza medidas ambientales en división Ministro Hales

El Proyecto “Desarrollo Futuro DMH”, cuya inversión supera los US$2.500 millones, permitirá a Ministro Hales continuar operando por las siguientes 3 décadas. El pasado miércoles 23 de abril la División Ministro Hales de Codelco ingresó al Sistema de Evaluación de...

Chile: Codelco y AMSA encabezan el ranking de presencia minera en medios, según Simbiu

El top 5 lo completan Minera Dominga con 2.117 noticias, Antofagasta Minerals con 1.249 publicaciones en los medios, AngloAmerican con 757 y BHP con 635. Simbiu, consultora de medios de comunicación y redes sociales, presentó un nuevo estudio de reputación...

Chile: Aprueban estudio ambiental para optimizar planta Cerrillos de mina Coemin

El concentrado de cobre es producido por Coemin en Planta Cerrillos y enviado a Enami, ubicada en la localidad de Paipote y a otros destinos autorizados. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental...

Los 100 primeros días de Trump: redefiniendo la geopolítica global tras su retorno al poder

Según los expertos, lo que está en juego es el futuro de un sistema mundial que ha tomado forma en las últimas ocho décadas en gran medida bajo la primacía de Estados Unidos. Ha llegado a basarse en el...