- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promoverá en Canadá inversiones para el Perú

ProInversión promoverá en Canadá inversiones para el Perú

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) participará en actividades de promoción de oportunidades de inversión en el Perú ante representantes del sector privado canadiense, en la ciudad de Vancouver, Canadá, del 19 al 22 de setiembre.

La delegación peruana estará presidida por los ministros de Energía y Minas, Franciso Ísmodes; y de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo.

Para ello, viajarán a la ciudad de Vancouver el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, y el titular de la Dirección de Portafolio de Proyectos de ProInversión, Adolfo Ibargüen Chávarri.

Estas actividades de promoción de la inversión constituirán el marco adecuado previo a la visita de trabajo que realizará el Presidente de la República, Martín Vizcarra a Canadá, los días 27 y 28 de setiembre del presente año.

Así lo señala la Resolución Ministerial Nº 306-2018-EF/10 publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, mediante la cual el Ministerio de Economía y Finanzas, autoriza el viaje de los representantes de ProInversión.

Los objetivos de la participación en el referido evento son:

  1. Tomar contacto con los principales actores globales del sector de infraestructura: empresas constructoras, consultores, estudios de abogados, banca, inversionistas institucionales, organismos multilaterales, entre otros.
  2. Difundir la imagen del país como destino atractivo para la inversión; y,
  3. Promover oportunidades de inversión en proyectos de infraestructura y servicios públicos encargados a ProInversión.

La norma lleva la rúbrica del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

*Vía: Agencia Andina
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Augusto Cauti: Ley MAPE es una oportunidad para que la minería pequeña y artesanal se desarrolle de manera sostenible

El ex viceministro de minas agregó que la cantidad de mineros formalizados no supera el 10 % de los que se encuentran inscritos El ex viceministro de minas, Augusto Cauti, sostuvo que la creación de la ley de la minería...

Grupo Breca invertirá más de US$ 80 millones en mina polimetálica Raura

El mayor monto corresponderá al depósito de relaves Niño Perdido, a donde se destinarían US$ 47.7 millones, mientras que en la planta de tratamiento de relaves en pasta centrifugados se desembolsaría US$ 33.04 millones. La compañía minera Raura, perteneciente al...

Poder Judicial ratifica condena de prisión efectiva por tráfico de insumos químicos en minería ilegal

Investigación de la Sunat permitió detectar un esquema de tráfico de insumos químicos valorizado en más de US$ 1.2 millones. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito...

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...
Noticias Internacionales

Sigma Lithium avanza construcción de su segunda planta industrial Greentech

Para duplicar su capacidad de producción de concentrado de óxido de litio. Sigma Lithium Corporation, un productor líder mundial de litio dedicado a impulsar la próxima generación de vehículos eléctricos con concentrado de litio carbono neutral y social y ambientalmente...

Codelco seduce a inversionistas ante señales de repunte de la producción

El mayor productor de cobre del mundo, está empezando a ganarse la confianza de los inversionistas ante los indicios de que una recuperación de la producción puede ayudar a mantener bajo control los niveles de deuda de la empresa...

Complejo siderúrgico Mutún aportará US$ 260 millones cuando opere al 100%

Se estima que el complejo produzca 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa la sustitución de las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia, es decir, cerca de US$ 200...

Gold Fields reportó un aumento de 42% en sus ganancias anuales

La compañía informó una ganancia de 1.200 millones de dólares para el año pasado, apoyada por el aumento de los precios del oro Gold Fields podría considerar un programa de recompra de acciones como una forma de aumentar la rentabilidad de...