- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promueve en Beijing el proyecto Parque Industrial de Ancón

ProInversión promueve en Beijing el proyecto Parque Industrial de Ancón

La inversión estimada para este megaproyecto industrial logístico es de US$ 762 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) realizó los días 16 y 17 de octubre, en Beijing, China, una intensa actividad de promoción del proyecto Parque Industrial de Ancón (PIA), un megaproyecto industrial logístico que requerirá una inversión estimada de US$ 762 millones y que impulsará el desarrollo social y económico de Lima Norte.

Las actividades de promoción desarrolladas por la agencia contaron con el apoyo de la Oficina Comercial de Perú en Beijing, China (OCEX) – Promperú, y fue liderado por el director de Proyectos de ProInversión, José Rogger Incio, quien ha sostenido diversas reuniones de trabajo con ejecutivos y representantes de firmas del gigante asiático dedicadas al negocio de construcción, desarrollo de proyectos de parques industriales y/o desarrollo industrial y comercial, financiero, entre otros.

Reuniones realizadas

En la jornada de lunes 16, el director de Proyectos de ProInversión sostuvo reuniones con ejecutivos de la empresa Powerchina International Engineering Co., Ltd.; China Road & Bridge Corporation (CRBC); Beijing Shougang International Engineering Technology Co. Ltd.; China Harbour Engineering Company Ltd.; China-Arab Council For Investment Promotion (CACIP); y el embajador de Perú en China, Marco Vinicio Balarezo.



Zhang Hao, subgerente General del Departamento de Marketing de Powerchina International Engineering Co., Ltd., que se encarga de la gestión de negocios internacionales de Powerchina -grupo dedicado a la inversión y financiamiento, diseño de planificación, construcción de ingeniería en diversos sectores productivos- adelantó que es de interés de la firma participar en la provisión de servicios como agua potable y energía al operador del PIA, por lo que seguirán analizando a detalle el proyecto para evaluar eventuales socios estratégicos.

Asimismo, Zhang Tonghui, gerente de Marketig de la firma China Energy Engineering Group Co., Ltd., que posee negocios en parques industriales de ciencia y tecnología, petróleo, gas natural, nuevos campos energéticos como la generación de energía eólica, entre otros, comentó que debido a la política y reglamentos chinos que exige a las firmas a invertir en su negocio principal, buscarán socios en China o a nivel internacional para analizar más a profundidad el proyecto Parque Industrial de Ancón.

Por su parte, Liu Liying, gerente de Marketing de la empresa Beijing Shougang International Engineering Technology Co., Ltd. (BSIET), una firma que se dedica a ingeniería, construcción, planificación, contratación y supervisión de proyectos, servicios de producción y otros servicios t
técnicos y de ingeniería, sostuvo que su representada está interesada en las nuevas oportunidades de inversión.

“Evaluaremos nuestra participación (el Parque Industrial de Ancón) y posiblemente busquemos socios estratégicos. Me parece un proyecto prometedor”, precisó la ejecutiva de BSIET.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...