- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión promoverá proyectos APP por US$ 70.000 millones en los próximos dos...

ProInversión promoverá proyectos APP por US$ 70.000 millones en los próximos dos años

La cartera a promover entre este y el próximo año es de 116 proyectos en línea con el resultado obtenido en el 2024.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) promoverá 116 proyectos público-privados por cerca de US$ 70 000 millones entre los años 2025 y 2026, informó el director ejecutivo de la entidad, Luis Del Carpio.

PROINVERSIÓN presentó la cartera de proyectos que viene desarrollando para este año y el próximo, en el evento denominado “Transformando la infraestructura con inversiones estratégicas – portafolio de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA) 2025-2026”, donde también participó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.

Proyectos

Del Carpio explicó que los proyectos que promoverá la agencia en el periodo 2025 – 2026 se dividen en cuatro grandes grupos. El primero es la cartera de proyectos próximos a adjudicarse, de los cuales para el 2025 se tienen 34 que superan los US$ 8800 millones. Asimismo, para el 2026 la cartera por adjudicarse consta de 46 proyectos por más de US$ 8200 millones.



En este grupo de 80 iniciativas previstas para este y el próximo año, destacan 26 proyectos de transportes y comunicaciones por US$ 9050 millones, 23 proyectos de electricidad por US$ 1162 millones, 14 proyectos de saneamiento por US$ 2137 millones, entre otros.

Un segundo grupo corresponde a la firma de adendas de nueve concesiones vigentes, las cuales suman más de US$ 9500 millones. Según el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, lograr estos acuerdos permitirá adelantar inversiones que estaban previstas a realizarse dentro de 10 años.

También figura, como tercer grupo, una cartera de 14 grandes proyectos de irrigación por más de US$ 21 000 millones, la cual fue presentada por la agencia junto con los ministerios de Economía y Finanzas y Desarrollo Agrario y Riego, la semana pasada.

Finalmente, el cuarto grupo está compuesto por 13 proyectos adicionales de APP que ingresarían a PROINVERSIÓN para su estructuración, y que suman US$ 19 300 millones, entre los que se encuentran las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, 10 teleféricos en Lima y regiones, el ferrocarril Marcona- Andahuaylas, entre otros.

Asociaciones Público-Privadas (APP)

El director ejecutivo de PROINVERSIÓN afirmó que las Asociaciones Público-Privadas (APP) son la locomotora del desarrollo del país y que se debe confiar en ellas. Además, destacó que el país enfrenta una gran oportunidad estratégica con la agroexportación, el precio de los minerales, el puerto de Chancay, el puerto del Callao y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez que nos han colocado en una vitrina internacional.



Asimismo, el titular de la agencia resaltó que este año se impulsará la reformas en el modelo de las APP que permitirá a PROINVERSIÓN ser el ente rector de las APP en el Perú y responsable de todo el proceso, desde la estructuración hasta la ejecución de los contratos. Precisó que la reforma será clave para acelerar el cierre de brechas en infraestructura y servicios, asegurando un enfoque integral y eficiente.

En el evento también participaron director general de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF, Emerson Castro Hidalgo; el director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSION, Mario Hernández; el director de la Dirección de Servicios al Inversionista de PROINVERSIÓN, Iván Lucich; el director de Portafolio de Proyectos de PROINVERSIÓN, Mario Guido Valverde Herrera y el especialista líder en APP del BID, Ancor Suárez-Alemán.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...