- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión presenta cartera de proyectos APP y activos a inversionistas españoles

ProInversión presenta cartera de proyectos APP y activos a inversionistas españoles

Durante la reunión, se presentaron un total de 45 proyectos por un monto de inversión aproximado de US$ 9,000 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) continua con el proceso de promoción de la cartera de proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos para atraer a inversionistas globales.

En ese marco, ProInversión, en coordinación con la embajada de España en el Perú, organizó el webinar «Oportunidades de Inversión de APP en el Perú”, en el que presentó la cartera de 45 proyectos APP y Proyectos en Activos por un monto de inversión aproximado de US$ 9,000 millones.

La exposición estuvo a cargo del director ejecutivo de ProInversión, Rafael Ugaz, quien resaltó que del total de proyectos presentados, 30 proyectos son proyectos maduros -por US$ 7,700 millones- que serán adjudicados en el periodo 2022 – 2023.

Resaltó que los proyectos corresponden, principalmente, a los sectores de salud, educación, energía, transportes y comunicaciones y saneamiento.

España presente

El evento contó con la participación del embajador de España en el Perú, Alejandro Alvargonzález, quien comentó que las empresas españolas tienen todo el interés en continuar invirtiendo en el Perú.

“Actualmente tenemos un stock de inversión muy importante; somos el segundo inversor en Perú, pero somos los que hemos abarcado más sectores”, precisó.

El embajador español reconoció que el Perú cuenta con sólidos fundamentos macroeconómicos y un bajo nivel de deuda pública (que hace que las inversiones en proyectos público – privados de largo plazo sean menos riesgosas).

El director ejecutivo de ProInversión resaltó los últimos cambios en la norma de Asociaciones Público – Privadas (Decreto Legislativo N° 1543) pues fortalece la gestión de proyectos APP en los sectores (ministerios) con la incorporación de equipos especializados a través del Project Management Office (PMO) y herramientas como las lecciones aprendidas.

Asimismo, instó a los inversionistas y empresas españolas a invertir en el Perú en sectores diversos tomando en consideración que el país está priorizando el cierre de brechas de infraestructura y servicios públicos a través de mecanismos como las APP.

Toma nota

El Perú cuenta con el marco legal (tratados internacionales en materia de inversión y demás regulaciones en materia de promoción y protección de la inversión privada) que brinda seguridad y confianza a los inversionistas privados.

El país, incluso, pone a disposición de los inversionistas extranjeros todo un conjunto de mecanismos de facilitación de la inversión privada, siendo los más importantes los Convenios de Estabilidad Jurídica, el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (IVA) y el Régimen de Reintegro Tributario.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...