- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Se viabilizarán proyectos de APP y Proyectos en Activos por más...

ProInversión: Se viabilizarán proyectos de APP y Proyectos en Activos por más de US$ 12 000 millones este año

La actual cartera de APP y Proyectos en Activos del periodo 2025-2026 está compuesta por más de 100 proyectos con una inversión de US$ 46 000 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) viene promoviendo una cartera de proyectos que suma más de US$ 46 000 millones entre el 2025 y 2026, lo cual es un indicador importante de la confianza del sector privado en el Perú, afirmó el director ejecutivo de la institución, Luis Del Carpio.

“Todas son inversiones de largo plazo, son inversiones necesarias para cerrar la brecha de infraestructura, y estamos bastante entusiasmados y trabajando en ello. Es un indicador importante de la confianza del sector privado, lo cual confirma el optimismo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con las cifras de crecimiento proyectadas para este año”, dijo Luis Del Carpio en entrevista con TV Perú.

Mencionó que la agencia viene trabajando con el sentido de urgencia que el país requiere para cerrar la brecha de infraestructura, buscando la participación del sector privado, y así consolidar la senda de crecimiento.

Luis Del Carpio destacó que desde ProInversión se viene construyendo el futuro del país de manera sostenida en los últimos tres años.



«A los peruanos nos debe dar un espacio de optimismo, porque las inversiones en Asociaciones Público-Privadas (APP) siempre son inversiones de largo plazo», añadió.

El funcionario mencionó que en este año el país tiene que ser muy cuidadoso con los recursos públicos, para controlar el déficit fiscal, y por ello la prioridad es acelerar la inversión privada a través de las APP, ya que no presionan el gasto público y acompañan el crecimiento, por lo que el MEF le ha dado prioridad.

Proyectos claves

El director ejecutivo de ProInversión explicó que los US$ 46 000 millones de la cartera de APP y Proyectos en Activos del periodo 2025-2026 está compuesta por más de 100 proyectos, de los cuales 34 son del 2025 por más de US$ 8 000 millones y otros 46, están previstos para el 2025 por otros US$ 8000 millones. A ellos se suman nueve adendas a contratos actuales por US$ 9 465 millones y 13 proyectos adicionales que se estructurarán por US$ 19 300 millones.



De esta cartera se estima que el 2025 puedan ser viabilizados proyectos de APP y Proyectos en Activos por más de US$ 12 000 millones, entre los que se adjudicarán y las adendas que se firmarán.

Respecto de los proyectos que se adjudicarán este año, Del Carpio destacó la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, que requerirá una inversión de US$ 1500 millones, así como el Teleférico de Choquequirao que permitirá que más de un millón de turistas se movilicen en el Cusco. También el nuevo Hospital Militar y el mantenimiento de infraestructura y servicios complementarios del Hospital de Villa El Salvador.

En el caso de las adendas, anunció que ya se acordó con el MEF y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ampliar el plazo de concesión del puerto de Matarani que inyectará una inversión de US$ 700 millones. A ello se suman las adendas que se negocian para llevar el gas natural al sur, entre otros.



Líneas de Metro

Además, se viene trabajando una adenda para la Línea 1 del Metro de Lima que permitirá su ampliación y modernización, facilitando la conexión con la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Asimismo, en el caso de las Líneas 3 y 4, la agencia viene trabajando para que sean adjudicados como APP, rescatando las mejores prácticas internacionales del mundo, como el trabajo con una PMO y con constructores internacionales de primer nivel.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...