En la cartera de salud del próximo año también figura el proyecto de gestión integral de residuos sólidos en establecimientos de salud del Ministerio de Salud.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene previsto adjudicar siete proyectos de infraestructura y servicios del sector salud por 1,577 millones de dólares, en beneficio de la población de las regiones de Lima, Cajamarca y Piura, como parte de la cartera que se promueve para el periodo 2025-2026.
Detalló que para este año se tiene en cartera la adjudicación de dos proyectos. El primero es el de operación y mantenimiento del hospital de Villa El Salvador, que demandará una inversión de 284 millones de dólares y se planea adjudicar el segundo trimestre del año.
El segundo proyecto por adjudicarse en el tercer trimestre de este año es la construcción del nuevo Hospital Militar Central, ubicado en Lima. Considera una inversión de 442 millones de dólares, el objetivo es reemplazar la infraestructura existente de más de 60 años de antigüedad por una que cumpla con todas las características de un hospital de última generación.
También puedes leer: MEF impulsa Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030
Para el próximo año
De acuerdo con el ente promotor, los otros cinco proyectos se adjudicarán en el 2026 son los siguientes:
Proyecto para la gestión del Instituto de Salud del Niño de San Borja, en Lima, con una inversión de 125 millones de dólares. El servicio consistirá en la provisión de servicios no médicos y los de ayuda y apoyo al diagnóstico como son laboratorio y esterilización. Esta modalidad es la denominada bata gris/verde.
En la cartera de salud del próximo año también figura el proyecto de gestión integral de residuos sólidos en establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) en Lima Metropolitana, que requerirá de inversiones por 41 millones de dólares.
Con este proyecto se busca asegurar la construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones para el tratamiento de residuos sólidos especiales y biocontaminados. Además, de los servicios acondicionamiento, segregación y almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición de residuos sólidos para 430 establecimientos de salud de Lima que están bajo la administración del Minsa.
También puedes leer: Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s
En la lista también figuran los proyectos de operación y mantenimiento de los hospitales de Cajamarca y Sullana, con inversiones por 198 millones de dólares y 193 millones de dólares, respectivamente.
En ambos casos, el objetivo es garantizar el mantenimiento de la infraestructura y equipamiento, así como la operación de los servicios de bata gris (limpieza, seguridad, lavandería y ropería, alimentación, gestión de residuos sólidos, logística, informática y esterilización); además de los servicios de bata verde (laboratorio, hemodiálisis e imágenes).
También se planea que en el 2026 se adjudique la construcción del nuevo Hospital Hipólito Unanue, ubicado en El Agustino, en Lima. El proyecto tiene una inversión estimada de 250 millones de dólares y además de la infraestructura se tiene previsto el equipamiento integral que incluye la reposición del equipamiento durante el contrato, mantenimiento y operación de los servicios generales.