- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión proyecta adjudicar ocho proyectos en saneamiento por US$ 1651 millones durante...

ProInversión proyecta adjudicar ocho proyectos en saneamiento por US$ 1651 millones durante 2025

Se beneficiará a 4.2 millones de habitantes de Chincha, Puerto Maldonado, Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca, Moquegua y Lima.

En 2025, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN tiene previsto adjudicar ocho proyectos en Saneamiento por US$ 1651 millones que beneficiarán a 4.2 millones de habitantes y contribuirá al cierre de brechas en infraestructura, principalmente de manera descentralizada.

La cartera incluye seis Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR por US$ 1009 millones ubicadas en Chincha (US$ 97 millones), Puerto Maldonado (US$ 97 millones), Trujillo (US$ 427 millones), Huancayo (US$ 170 millones), San Martín (US$ 144 millones) y Cajamarca (US$ 74 millones).

Además, se ha previsto la adjudicación del proyecto Obras de Cabecera y conducción para el abastecimiento de agua potable de Lima (US$ 472 millones) que contempla el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de obras nuevas y existentes con el objetivo de incrementar la disponibilidad de agua potable y mejorar la cobertura en el este y sur de la capital.

Así como la Desaladora Ilo, US$ 170 millones, que busca tratar el agua del mar en Moquegua para cubrir la demanda no atendida del servicio potable e incrementar la calidad del servicio las 24 horas del día.

Al respecto, el presidente del Consejo Directivo de PROINVERSIÓN y ministro de Economía y Finanzas, José Arista, refirió que el sector Saneamiento ha venido apostando por las Asociaciones Público – Privadas (APP) para brindar servicios de alta calidad, como los casos de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Taboada y La Chira, que han permitido solucionar el problema de servicio en Lima.

PTAR Chincha 

Arista explicó que la adjudicación ayer de la PTAR Chincha (a la empresa española FCC Aqualia por US$ 96.5 millones) abre un capítulo importante en la apuesta del sector por las APP para cerrar brechas en Saneamiento, puesto que existe una cartera importante por adjudicar entre 2025 -2026 y que incluye plantas de tratamiento en diversas regiones del país.



“Es que el tema de brechas no solo las puede cubrir el sector público, para ello se incorpora al privado para trabajar mediante APP o contratos de concesiones y eso estamos trabajando en PROINVERSION”, subrayó.

Por su parte, Ezequiel Cambiasso, jefe de operaciones del BID en Perú, mencionó que vienen apoyando al país en nueve proyectos de Asociación Público – Privadas en Agua y Saneamiento que representa una inversión de US$ 1100 millones y que beneficiará a 3.5 millones de habitantes, principalmente de manera descentralizada.

Como se recuerda, PROINVERSIÓN adjudicó ayer el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto para el tratamiento y disposición final o reúso de las aguas residuales de Chincha – PTAR Chincha, que beneficiará a 345 mil pobladores de siete distritos: Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...
Noticias Internacionales

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón. Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...

Mitad de las exportaciones colombianas a EE.UU. quedan exentas de los aranceles de Trump

Tanto las exportaciones de petróleo como de oro recibirían un trato preferencial de parte del Gobierno de Donald Trump. El petróleo, fuente de una tercera parte de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, recibirá un trato preferencial del...