Aseguró el economista Luis Del Carpio Castro, quien asume la dirección ejecutiva de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada.
“Si PROINVERSIÓN sigue este ritmo (de Inversiones) en cuatro años podemos cerrar la brecha en infraestructura de corto plazo”, aseguró Luis Del Carpio Castro, al asumir la dirección ejecutiva de la agencia, a través de Resolución Suprema (N°006-2025-EF) emitida hoy por el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF.
Luis Del Carpio Castro, Director Ejecutivo de ProInversión.
Del Carpio toma como referencia el monto cercano a US$ 9000 millones de inversiones aseguradas en 2024 a través de 16 adjudicaciones mediante Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos, que significaron un monto y ritmo sin precedentes en la última década.
Agregó que, hacia adelante, el reto será importante con una cartera de proyectos por US$ 16 mil millones para el período 2025 -2026, enfocados en Saneamiento, Transportes, Salud, entre otros, que busca afianzar la confianza de los inversionistas y fortalecer un modelo de colaboración efectiva entre el sector público y privado.
Solo hasta abril de este año se espera adjudicar, por ejemplo, siete proyectos por más de US$ 2800 millones en Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA), entre ellos, PTAR, Chincha que beneficiará a 345 mil vecinos en siete distritos (adjudicado en enero), cuatro proyectos eléctricos de transmisión y subestaciones del Grupo 3, que favorecerá a 2.3 millones de personas en Apurímac, Arequipa, Lima y Puno, al igual que la Longitudinal de la Sierra Tramo 4 y el Parque Industrial de Ancón (PIA), entre otros.
Del Carpio dijo que la agencia está preparada para atraer nuevas inversiones estratégicas, para ello se ha ido trabajando arduamente entre 2023 -2024 donde se logró abril el mercado y concretar proyectos por más de US$ 11 200 millones, lo cual pone de regreso a Perú en a la vitrina mundial para inversores interesados en proyectos público –privados de largo plazo.
Experiencia
El director ejecutivo de PROINVERSIÖN, es economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); Magister en Administración y Magister en Finanzas por la Universidad del Pacífico y Doctorado en Gestión Económica Global en la UNMSM.
Del Carpio cuenta con más de 20 años de experiencia en la estructuración de proyectos de infraestructura pública – privada. Se ha desempeñado en la agencia como director de la Dirección Especial de Proyectos, responsable del portafolio de proyectos de infraestructura de transporte, comunicaciones, salud, turismo, irrigación, minería, entre otros.
Como parte del último portafolio, Del Carpio ha concretado la adjudicación de proyectos emblemáticos para la reactivación económica del país como Anillo Vial Periférico, Puerto de Salaverry, Telecabinas de Kuélap, entre otros.
La compañía ingresó a mediados de enero la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Isibilla.
Entre los distritos de de Corani y Macusani, en Carabaya (Puno), Macusani Uranium tiene planeado ejecutar un programa de exploración para encontrar uranio que...
"Hay que trabajar en la trazabilidad para que se sepa por dónde pasa el metal. Se tiene que fortalecer la fiscalización, mejorar la regulación, entre otras acciones", dijo.
La directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...
De acuerdo a la multinacional, todas sus operaciones cumplieron con las expectativas de producción 2024.
La gigante cuprífera Anglo American informó que de octubre a diciembre Quellaveco registró su mejor trimestre de producción. Así lo informó la minera en...
Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos.
El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...
Esta medida se alinea con el objetivo de la empresa de desarrollar su cartera de “mineralización crítica de alto valor”.
La empresa canadiense de exploración Apex Critical Metals ha anunciado la adquisición del proyecto de carbonatita Lac Le Moyne en...
Wealth está considerando un plan para instalar una unidad de producción de extracción de litio adyacente a la Central Eléctrica, después del equipo de generación de energía térmica pero antes de la reinyección del fluido.
Wealth Minerals Ltd. ha firmado...
Por medio de los distintos componentes de los fondos ejecutados del programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica Pequeña Minería Artesanal y Equipamiento Pequeña Minería.
Un monto superior a los US$ 547 millones en beneficios a la pequeña minería y minería...
El paquete de terrenos se encuentra a lo largo de un corredor mineralizado de 4,5 km de dirección noreste. Lo que sigue es establecer un programa geológico para identificar el potencial mineralizado.
Altiplano Metals Inc. adquirió dos nuevas concesiones minerales, Socorro III y Regalo ,...