- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión y Midagri impulsan ejecución del proyecto Majes-Siguas II mediante APP

ProInversión y Midagri impulsan ejecución del proyecto Majes-Siguas II mediante APP

Ambas entidades suscriben convenio para evaluar mejores alternativas para la actualización y estructuración del proyecto de irrigación y retomar su ejecución mediante la modalidad de APP.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) suscribieron un convenio de Asistencia Técnica y de encargo para retomar la ejecución del proyecto Majes Siguas II mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP).

El convenio suscrito, permitirá a ProInversión brindar asistencia técnica al Midagro en la evaluación e implementación de las mejores alternativas para retomar la ejecución del proyecto mediante la modalidad de APP.

En virtud de dicha evaluación y selección de la mejor alternativa, Midagri encargará a ProInversión la elaboración y/o contratación de los Estudios Técnicos y el Informe de Evaluación; así como la posterior conducción del proceso de promoción de inversión privada, en los casos que corresponda, para la continuidad el proyecto Majes Siguas II bajo dicha modalidad público-privada.



En la ceremonia, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, agradeció la confianza del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para impulsar este proyecto e indicó que la agencia, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Midagri avanzarán con las acciones y gestiones necesarias para que, en el corto plazo, se cuente con este gran proyecto de irrigación que impulsará el desarrollo económico en el país y de la región Arequipa.

Por su parte, el titular de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, manifestó que el desarrollo de Majes Siguas II ampliará la ventana de exportación de productos agroindustriales del país, pues se complementará con la oferta generada por las zonas norte y centro, permitiendo que algunos productos -como arándanos, paltas y uvas- se exporten casi todo el año.

Agregó que Majes Siguas II se hará realidad en el menor tiempo posible y confía en el trabajo de ProInversión que ha dado excelentes resultados en los últimos dos años.

A su turno, la viceministra de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, saludó la acción inmediata que desde el Gobierno se está adoptando para impulsar Majes Siguas II, que es un proyecto muy esperado por la población de Arequipa.



“Esto denota la inmediatez y el sentido de urgencia que tanto PROINVERSIÓN, el MIDAGRI y el MEF le están imprimiendo para dar solución a este gran proyecto”, acotó.

Detalles del convenio

En el marco del convenio, el Midagri proporcionará a ProInversión la documentación técnica, legal y financiera e información actualizada y detallada, así como aquella información adicional que le sea requerida para la evaluación que le corresponde llevar a cabo sobre la Concesión del proyecto Majes-Siguas y la contratación y/o el desarrollo de los servicios de consultoría en cumplimiento de lo previsto en el convenio.

Además, Midagri brindará a la agencia apoyo a través del equipo técnico que el sector nombre para tal fin, así como la información y facilidades necesarias para asegurar el cabal y oportuno cumplimiento del objeto del convenio.

El sector también se compromete a otorgar opinión técnica, aportes u observaciones a los aspectos técnicos bajo el ámbito de su competencia, que pudieran ser requeridos por ProInversión.

Sobre Majes-Siguas

Con la ejecución del proyecto Majes-Siguas I y II la región Arequipa se convertiría en el mayor centro agroexportador del sur del país, desarrollando una oferta de productos altamente atractivos como como uvas, arándanos, paltos, cítricos entre otros; además de avanzar hacia la agricultura moderna, sostenible y de alta productividad.

El desarrollo de ambos proyectos de irrigación y la represa intermedia promoverán inversiones tanto públicas como privadas del orden de US$ 4000 millones y un valor bruto de la producción agroexportadora de US$ 1300 millones anuales, además de beneficiar a alrededor de 350 mil familias arequipeñas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...