- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión y Minedu trabajan para darle sostenibilidad a la infraestructura educativa en...

ProInversión y Minedu trabajan para darle sostenibilidad a la infraestructura educativa en el país

El director ejecutivo de la agencia, Luis Del Carpio, afirmó que se busca que el sector privado tenga una participación más activa en el cierre de brechas en el sector educación.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció que está trabajando con el Ministerio de Educación (MINEDU) para que las infraestructuras de los colegios públicos puedan ser sostenibles en el tiempo y se asegure un servicio educativo de calidad a los estudiantes, informó director ejecutivo de la agencia, Luis Del Carpio.

El funcionario destacó que PROINVERSIÓN está comprometida con el cierre de brechas, por lo que actualmente promueve una cartera importante de colegios a ejecutarse bajo las modalidades de Asociación Público -Privada (APP) y Obras por Impuestos.

Precisó que bajo la iniciativa de APP la entidad tiene una cartera de cuatro proyectos de Colegios en Riego (CER) en Lima Metropolitana, cuya ejecución permitirá modernizar su infraestructura y brindar servicios complementarios; se trata de 41 colegios que beneficiarán a más de 84 mil estudiantes de Lima Metropolitana. Además, en Cusco se cuenta con un proyecto de tres Instituciones Educativas que beneficiará a más de 5000 estudiantes al año.



De acuerdo con estas iniciativas, el concesionario construirá una nueva infraestructura educativa en su ubicación actual, además de proveer mobiliario y equipamiento para aulas, talleres, áreas administrativas y deportivas. También asumirá el mantenimiento, limpieza, manejo de residuos, control de plagas, tópico escolar, vigilancia y seguridad. El MINEDU seguirá gestionando la educación, currículo, personal, materiales y administración de los colegios, asegurando la gratuidad de la enseñanza.

Bajo este esquema, la empresa privada recibiría un pago del Estado por hacerse cargo de la infraestructura del colegio y asegurar instalaciones de calidad por un largo periodo.

Sector Educación y Obras por Impuestos

Asimismo, comentó que el sector educación está utilizando con intensidad el mecanismo de Obras por Impuestos para cerrar las brechas. Comentó las experiencias exitosas en la construcción de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en diversas regiones del país, como Piura e Ica, que están mejorando la calidad educativa. Y respecto a estos proyectos de Obras por Impuestos, también comentó que se viene trabajando con el sector en esquemas para darle sostenibilidad a la infraestructura y servicios complementarios.



Luis Del Carpio señaló que hoy en día todos los actores vinculados a la infraestructura de servicios públicos han tomado consciencia de que ya no es suficiente con solo inaugurar un hospital o un colegio, sino asegurarse de que estos funcionen adecuadamente a lo largo del tiempo.

Mencionó que el modelo de construcción y administración de la infraestructura ya se tiene en el sector salud, lo que garantiza su sostenibilidad en el tiempo.

“También estamos trabajando en esta buena gestión para los colegios”, reiteró.

De esa manera -agregó-, los alumnos podrán asistir a un centro educativo que siempre funcione bien y se dediquen a aprender; mientras que el director del colegio tendrá que preocuparse por lo importante que es la enseñanza y no por resolver problemas administrativos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...