- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto Majes Siguas atrae el interés de cinco países

Proyecto Majes Siguas atrae el interés de cinco países

El proyecto Majes Siguas está ubicado en la región sureña de Arequipa.

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Angel Manero, informó que cinco países están interesados en desarrollar el proyecto Majes Siguas.

En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, Manero precisó que son países de altísimo nivel en cuanto a desarrollo de infraestructura se refiere como son Israel, Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Japón.

“Por lo pronto, esta convocatoria internacional para ejecutar la obra de gobierno a gobierno está avanzando”, precisó al asegurar que al 30 de abril ya se habrá adjudicado a uno de esos cinco países”, precisó.

Majes Siguas es un proyecto integral, que consta de Majes I, la represa intermedia y Majes II. “Estamos seguros de que vamos a dar noticias en los siguientes meses”, indicó.

La ejecución total de este proyecto implica una inversión global de $654 millones y permitirá incorporar 38,500 hectáreas de tierras de cultivo, que es el equivalente al 0.5% del total de superficie sembrada agrícola del país (Andina).

Sobre Majes II dijo que tiene pendiente de solucionar un arbitraje (por desacuerdo con la concesionaria Angostura- Siguas, empresa de la española Cobra) y que está a cargo de Proinversión. “Estamos seguros de que vamos a dar noticias en los siguientes meses”, comentó.

Cinco países buscan el proyecto

“Queremos informar que así como en noviembre pasado anunciamos el inicio de la convocatoria internacional para hacer la infraestructura de Majes Siguas, esta semana ya tenemos los primeros resultados que recogen las expresiones de interés de los países que quieren participar para hacer esta obra. Con satisfacción anunciamos que se han presentado cinco países”, detalló.

Destacó que se trata de “países de altísimo nivel en cuanto a desarrollo de infraestructura se refiere, como son Israel, Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Japón”.

Especialistas

“Con satisfacción informamos a la región Arequipa que esta obra será construida por uno de estos cinco países y tengan la seguridad de que mostrará altos niveles de calidad y de ejecución”, aseveró en la conferencia de prensa al término de la sesión del Consejo de Ministros.

Majes Siguas tiene dos componentes: Majes I, que comprende la represa de Condoroma, el trasvase de las aguas del río Colca al río Siguas (88 kilómetros de túneles, 13 km de canales), la construcción de la bocatoma de Tuti-Desarenador (capacidad de descarga 34 m3/s) y el transporte de las aguas del Colca y Siguas, desde la bocatoma de Pitay a las Pampas de Majes. También se contempla sistema de canales, vasos reguladores, tuberías y otros.

Majes II lo integra la construcción de la represa Angostura (1,140 millones de metros cúbicos), la derivación Pucará-Colca (7.06 kilómetros), el túnel Trasandino (11.28 km); la bocatoma de Lluclla-Desarenador (23 m3/s), la conducción túnel- canal pampa Siguas (15.95 km) y el canal madre (14.43 km).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...