- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyectos de Transportes y Comunicaciones crea miles de empleos en el Perú

Proyectos de Transportes y Comunicaciones crea miles de empleos en el Perú

En transporte vial, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), indicó que las obras que impulsa la actual gestión del titular del sector, Juan Silva Villegas; permite la creación de miles de empleos en todas las regiones, en transporte vial, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones.

Se precisó que solo con el Programa Arranca Perú se ha proporcionado mantenimiento a más de 43 000 kilómetros de vías vecinales; que permiten mejorar las condiciones de transitabilidad y, al mismo tiempo, generar un estimado de 300 000 nuevos empleos en todo el país.

Esta mejora de la conectividad se evidencia en que Provías Nacional pavimentó 239 kilómetros de carreteras de la Red Vial No Concesionada. A la fecha se tiene un total de 22 623 kilómetros de vías pavimentadas que equivalen al 83.7% de la Red Vial No Concesionada. 

En estos últimos meses también se avanzó en el proyecto para construir una Nueva Carretera Central mediante coordinaciones con el consorcio francés a cargo para reducir los plazos de culminación de los estudios y dar inicio de ejecución de los primeros trabajos. En los próximos días se suscribirá el contrato para la elaboración del estudio de tráfico y socioeconómico de la obra.

La Línea 2 del Metro de Lima se está haciendo realidad. Ha concluido la perforación entre las estaciones San Juan de Dios y avenida Circunvalación en Ate mediante la tuneladora Delia y otra tuneladora denominada Micaela hará lo mismo entre las estaciones Insurgentes y Puerto del Callao, en el Callao.

En el ámbito aeroportuario está muy avanzada la construcción de una nueva torre de control y una segunda pista en el aeropuerto internacional Jorge Chávez. En el Cusco, el movimiento de tierras para construir el aeropuerto de Chinchero está en el 50 % y en mayo empezará la construcción del terminal de pasajeros y la torre de control.

En materia de transporte portuario, con la inversión de $ 8.7 millones se culminó la ampliación de 60 metros del muelle marginal del terminal portuario de Paita, en Piura; de tal manera que el segundo puerto en importancia del Perú está hoy en capacidad de recibir naves de hasta 330 metros de eslora del tipo post panamax.

Igualmente, los trabajos para hacer realidad el mega puerto de Chancay están avanzados y actualmente se está perforando un túnel de 1.8 kilómetros. Este terminal portuario es posible por la confianza que los inversionistas tienen en el Perú y debe convertirse en un eje para redistribuir carga hacia otros países como Colombia, Ecuador y Chile. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...