- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPublican Ley que delega facultades al Ejecutivo en materia económica

Publican Ley que delega facultades al Ejecutivo en materia económica

ECONOMÍA. El Congreso de la República publicó hoy la Ley que otorga facultades al Ejecutivo para legislar en materia administrativa, económica y financiera, por un plazo de 90 días calendario.

Según la norma, oficializada en el Diario Oficial El Peruano, el Ejecutivo podrá promover, fomentar y agilizar la inversión pública y privada, así como las asociaciones publico privadas y la modalidad de obras por impuestos.

Estará facultado también para facilitar y optimizar procedimientos en lo sectores involucrados en las referidas materias, por medio de la cual podrá establecer mecanismos de incentivos y reorientación de recursos, a fin de garantizar dicha ejecución en los tres niveles de gobierno.

Precisa, asimismo, que el Ejecutivo podrá tomar las medidas para facilitar el comercio a nivel nacional e internacional, eliminar las regulaciones que considere excesivas y que limitan las operaciones, además de facilitar la provisión de servicios de transporte acuático en la Amazonía, dónde no exista la oferta privada suficiente.

Al amparo de las facultades delegadas, Ejecutivo podrá perfeccionar la regulación en las actividades de generación y distribución eléctrica y de electrificación rural, así como dictar el marco general para la interconexión internacional de los sistemas eléctricos y el intercambio de electricidad.

El Gobierno podrá, además, promover el consumo de recursos marinos por medio del desarrollo de la acuicultura; impulsar la innovación, la transferencia tecnológica, la mejora de la calidad, el desarrollo e implementación de los parques industriales y ecosistemas productivos; así como se fortalecerá los Centros de Innovación Tecnológica (CITE).

Por último, dispone medidas para incentivar el acceso a la vivienda y formalización de propiedades; reforzar la rectoría en saneamiento para promover, modernizar y optimizar la infraestructura, así como los servicios de saneamiento y sostenibilidad de recursos hídricos.

Establece, también, otorgar incentivos fiscales para la promoción de fondos de inversión de bienes inmobiliarios, el arrendamiento de inmuebles para vivienda e impulsar el desarrollo del mercado de factoring.

La ley está rubricada por la presidenta del Congreso de la República, Ana María Solórzano, y el primer vicepresidente del Congreso, Modesto Julca.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...