- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Empresas mundiales quieren invertir en Perú por el puerto de Chancay

ProInversión: Empresas mundiales quieren invertir en Perú por el puerto de Chancay

Luis Del Carpio mencionó que el Ministerio de Economía y Finanzas y ProInversión están de acuerdo con que haya zonas económicas especiales.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló hoy que grandes empresas de talla mundial muestran interés en invertir en el Perú, básicamente por el Puerto de Chancay.

“Todos vienen, en verdad, bastante atraídos por el Puerto de Chancay, es algo que atrae por muchos temas”, indicó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.

“Yo me reúno con representantes de empresas todo el tiempo y hay mucha expectativa por invertir en el Perú. Ayer me reuní, por ejemplo, con una delegación de empresarios de Turquía, y también he estado con inversionistas de distintos países, recibimos delegaciones grandes de Chile y Colombia hace pocos días”, agregó.

Luis Del Carpio comentó que también se reunió con ejecutivos de la multinacional Samsung, pues la empresa de capitales coreanos siempre ha mostrado interés por invertir en el Perú.

“Samsung es un gigante mundial, nosotros lo conocemos por la parte tecnológica, pero también está enfocado en temas de infraestructura. El interés de ellos siempre ha sido participar en proyectos”, sostuvo.

“En algún momento nos acompañó con una iniciativa privada para hacer el hospital Hipólito Unanue, la presentó junto con Hyundai. Nosotros estamos siempre reuniéndonos con inversionistas de ese nivel, atraer a Samsung al Perú sería un gran logro porque es un gigante mundial”, añadió.

El funcionario indicó que ProInversión forma parte de las mesas de trabajo para el desarrollo de la zona de influencia del Puerto de Chancay.

“Nos han invitado a participar de ello. En efecto, el Puerto de Chancay no es una asociación público privada que nosotros hayamos promovido, pero saludamos cuando es inversión privada”, refirió.

“Tenemos el Parque Industrial de Ancón, un proyecto que está a 40 kilómetros de Chancay y 40 kilómetros del Callao, creemos que será un elemento estratégico importante para aprovechar todo el potencial de desarrollo, y parte del trabajo de promoción es poner en valor el Parque Industrial de Ancón para atraer industrias de otros países que aprovechen la cercanía con dichos puertos”, dijo.



Zonas económicas especiales

Luis Del Carpio mencionó que el Ministerio de Economía y Finanzas y ProInversión están de acuerdo con que haya zonas económicas especiales con beneficios tributarios porque la coyuntura obliga a tomar esa oportunidad.

“Algunos dicen que no vamos a cobrar impuestos, ¿pero si no hay inversión qué estamos perdiendo? Si tú le aplicas 18% o 15% a nada te dará cero. Entonces, la lógica que tenemos es para atraer inversión, generar empleo y desarrollo, vamos a aprovechar esta oportunidad histórica”, mencionó.

“El Puerto de Chancay pudo haber estado en cualquier parte del continente, Chile, Ecuador o Colombia, pero se consideró que estábamos más listos que ellos. Es una oportunidad y hay que aprovecharla”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...

Conoce los detalles de la adquisición de Compañía Minera Kolpa por parte de Endeavour Silver

Kolpa comenzó como una operación de pequeña escala de <800 tpd y ha atravesado con éxito numerosas expansiones hasta alcanzar su capacidad instalada actual de 1.800 tpd, con permisos en proceso para una expansión adicional a 2.500 tpd. Endeavour Silver...

Endeavour Silver incursiona en Perú tras adquirir Compañía Minera Kolpa por US$ 145 millones

Endeavour está tramitando permisos para aumentar la capacidad de la unidad minera "Kolpa" hasta las 2500 toneladas diarias. La minera de metales preciosos Endeavour Silver acordó adquirir Compañía Minera Kolpa en un acuerdo de US$ 145 millones en efectivo...

Silver Crown cierra financiamiento por regalías en proyecto Igor

La empresa emitió 75,310 unidades a un precio de US$ 5.20 por unidad, lo que permitirá recaudar cerca de US$ 391,612. La canadiense Silver Crown Royalties cerró el segundo tramo de su oferta privada sin intermediarios por ingreso brutos de...
Noticias Internacionales

Cerrado Gold realiza pago final por la adquisición de Minera Don Nicolás 

El pago de US$ 5 millones completa el saldo del precio de compra de MDN. El precio de compra total de MDN asciende a 47 millones de dólares. Cerrado Gold Inc. ha pagado la última cuota de US$ 5 millones del...

Vale recibirá US$ 1.000 millones por acuerdo de empresa conjunta con firma estadounidense

Vale venderá el 70 % de su negocio brasileño de energía renovable Alianca Energia, a la firma de inversión estadounidense Global Infrastructure Partners. La minera brasileña Vale acordó formar una empresa conjunta con la firma de inversión estadounidense Global Infrastructure...

First Quantum abandona batalla legal por cierre de Cobre Panamá

"La compañía reitera su compromiso con el diálogo con el Gobierno de Panamá y con ser parte de una solución para el país y el pueblo panameño", añadió la empresa minera canadiense. EFE. La compañía minera canadiense First Quantum Minerals...

Equinox Gold suspende indefinidamente las operaciones en su mina Los Filos

Tras el vencimiento de su acuerdo de acceso a la tierra con la comunidad de Carrizalillo el 31 de marzo de 2025. Equinox Gold Corp. ha suspendido indefinidamente las operaciones en su mina Los Filos en Guerrero, México, tras el...