- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto de Salaverry definirá ganador entre Tramarsa y Yilport esta semana

Puerto de Salaverry definirá ganador entre Tramarsa y Yilport esta semana

ECONOMÍA. Puerto de Salaverry definirá ganador entre Tramarsa y Yilport esta semana. Este jueves 31 de mayo el Consorcio Transportadora Salaverry, conformado por las empresas Tramarsa y Naviera Tramarsa, pertenecientes al Grupo Romero, de capitales nacionales, y la empresa Notable Category S.A., perteneciente al Grupo YILDIRIM, matriz de la empresa YILPORT, de capitales turcos, disputarán la concesión del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, ubicado en la región de La Libertad.

El Grupo YILDIRIM presentó su expresión de interés por el mismo proyecto que fue declarado de interés por el Estado Peruano, acompañando la documentación exigida para tal propósito, el pasado 2 de noviembre, dentro del plazo de 90 días para que cualquier tercer interesado mostrara su expresión de interés respecto de la ejecución del proyecto.

“Las actividades de promoción desarrolladas por ProInversión permitieron que dos grupos económicos de primer nivel estén interesados en la concesión del Terminal Portuario de Salaverry, lo que garantiza un proceso competitivo y transparente”, afirmó el Director Ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco.

El proyecto fue declarado de interés a inicios de agosto de 2018, y los terceros interesados tenían 90 días (hasta el 2 de noviembre) para presentar sus expresiones de interés respecto de la ejecución del mismo Proyecto u otro alternativo a este. Durante ese periodo de tiempo, ProInversión mantuvo una estrategia de activa promoción del proyecto para atraer el interés de diversos inversionistas.

Para definir al ganador del concurso, el Factor de Competencia, será la variable o variables que determina al Adjudicatario en primera instancia, en función a lo ofrecido en su propuesta económica, de acuerdo al mayor descuento de tarifas en beneficio del usuario final. En una segunda instancia de competencia, se ha considerado una mayor inversión complementaria, de acuerdo a las Bases y al Contrato de Concesión.

Beneficios y acuerdos

En los últimos meses, la Autoridad Portuaria Nacional y ProInversión realizaron diversas actividades de socialización del proyecto para dar a conocer los beneficios de la modernización del terminal portuario entre los líderes sociales de La Libertad.

Además, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) logró importantes acuerdos con los trabajadores portuarios, incorporando sus condiciones laborales en el contrato del proyecto, lo que compromete al nuevo concesionario a contratar a los actuales trabajadores de ENAPU y respetar los derechos laborales de los trabajadores portuarios.

La modernización del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry ayudará a dinamizar la economía del norte peruano, contribuyendo al desarrollo del comercio exterior y la generación de empleo directo e indirecto para la población local y regional. Este proyecto, además, mejorará la eficiencia y competitividad del terminal multipropósito, permitiendo atender la demanda de carga de agroexportación, granos, producción minera, entre otros.

Asimismo, este proyecto aumentará la capacidad operativa del puerto de Salaverry, permitiendo el ingreso de naves de mayor envergadura, evitando la congestión de las instalaciones en el corto y mediano plazo, tal y como podría ocurrir ante el incremento de la demanda prevista para los próximos años.

Obras obligatorias

El Director del Proyecto, Luis Del Carpio, indicó que el contrato garantiza que el ganador de la concesión tendrá que realizar obras obligatorias para atender la carga en contenedores y a granel de todos los exportadores e importadores que requieran cualquiera de esas formas de transporte de su mercadería.

También forman parte de las obras obligatorias la instalación de infraestructura para la agroexportación, incluidos reefers o contenedores refrigerados (usados para carga de perecibles), así como la construcción de un área especializada para la atención de carga minera.

El nuevo terminal incrementará la seguridad en la operación portuaria debido a la ampliación de los muelles y a la dotación de infraestructura y equipamiento moderno que mejoren los niveles de productividad y eficiencia, y faciliten la reducción del número de días de cierre.

El proyecto requiere una inversión total propuesta de US$ 216 millones, y será concesionado por un plazo de 30 años, contado desde la suscripción del Contrato de Concesión. El Concedente del Proyecto es el Estado Peruano, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...