- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuerto del Callao ocupó segundo lugar en conectividad marítima

Puerto del Callao ocupó segundo lugar en conectividad marítima

En segundo trimestre, el terminal portuario del Callo superó a puertos de Manzanillo (México) y San Antonio (Chile).

El puerto del Callao se afianza como uno de los de mayor conectividad marítima, en comparación a los puertos de los países miembros de la Alianza del Pacífico, según el ‘Índice de conectividad de transporte marítimo’ (LSCI, por sus siglas en inglés), elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

El terminal peruano ocupó el segundo lugar con 39.34 puntos durante el segundo trimestre del presente año. El primer puesto correspondió a Cartagena (Colombia) que obtuvo una puntuación de 44.63 sobre 100. Los puertos de Manzanillo (México) y San Antonio (Chile), se situaron en el tercer y cuarto lugar, respectivamente; el primero de ellos con 37.56 puntos y el segundo con 33.39 puntos.

Según la Unctad, existen más de diez líneas navieras que se conectan con el puerto del Callao y el puerto chileno de San Antonio; mientras que otras 15 lo hacen, entre el citado puerto peruano y el puerto de Guayaquil (Ecuador).

A estas conexiones dinámicas entre los países miembros de la Alianza del Pacífico, se suman las 12 compañías que también proveen servicios directos entre los puertos de Cartagena (Colombia) y Manzanillo (México).

Este índice evalúa la conexión de más de 1000 puertos de contenedores de todo el mundo y pone en valor la eficiencia de las instalaciones portuarias para facilitar a las compañías navieras el acceso a los mercados de una manera más competitiva, segura y en el menor tiempo posible.

Resalta así la importancia de los puertos y el tráfico marítimo como un vector de desarrollo y de intercambio de mercancías, aún en coyunturas difíciles como la que estamos viviendo.

Es importante destacar que, los principales puertos que movilizan contenedores mostraron señales de fortalecimiento, debido a que, los niveles de conectividad de transporte marítimo se mantuvieron estables y, en algunos casos, su tendencia fue creciente ante la demanda de consumo durante la pandemia.

De acuerdo al más reciente reporte de estadísticas de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, durante el primer semestre de 2021, el puerto del Callao movilizó 1 254 283 TEUs, a través de su Terminal de Contenedores Zona Sur, administrado por DP World Callao, y de su Terminal Norte Multipropósito, administrado por APM Terminals Callao, los cuales registraron un incremento de 19.9% (755 166 TEUs ) y 21.9% (499 117 TEUs), respectivamente, en comparación al mismo periodo del año anterior. Esto se dio debido al aumento de la demanda de contenedores en el ámbito marítimo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....